Los ecuatorianos emiten su voto bajo un fuerte despliegue de seguridad (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo de regresar al poder.

Más de 13,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas, que estarán abiertas desde las 7, hora local, hasta las 17.

Aunque 16 candidatos se postulan al máximo cargo del Ejecutivo, la contienda se ha reducido a una disputa entre Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al ex presidente Rafael Correa.

Noboa busca la reelección tras asumir el poder en 2023, mientras que González aspira a devolver a su partido al gobierno tras ocho años fuera del poder.

El proceso electoral se desarrolla en un contexto de alta participación esperada, con el voto obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años y voluntario para mayores de 65 y residentes en el exterior. La jornada también estará marcada por un fuerte despliegue de seguridad, en un país que enfrenta una grave crisis de violencia y constantes amenazas del crimen organizado.

A continuación, la cobertura minuto a minuto de la jornada electoral:

En España, los ecuatorianos votan preocupados por la violencia y la pobreza

Miles de ecuatorianos acuden con normalidad al gran centro de votación de Madrid y otros de España para elegir al presidente y vicepresidente de la República y a los parlamentarios de su país, con la esperanza de que se resuelvan problemas como la criminalidad, la pobreza y la corrupción, según testimonios recogidos por la agencia EFE.

Una riada de personas entra y sale del pabellón 14 del reciento ferial Ifema de Madrid, donde pueden votar, organizados en filas de hombres y de mujeres, 71.876 electores inscritos, la gran mayoría de los 189.654 registrados en toda España, la mayor parte con doble nacionalidad.

Es el país del extranjero con más electores ecuatorianos, de los que unos 40.000 podrán votar en Barcelona y 30.000 en Murcia, ente otros centros.

El cónsul general de Ecuador en Barcelona, Patricio Garcés Ramírez, explicó a EFETV que la división entre hombres y mujeres para votar es una forma de poner un poco de orden y evitar aglomeraciones, sin más connotaciones.

A España le siguen Estados Unidos con 144.701 e Italia con 53.664 registrados de un total de 456.487 residentes en el extranjero, para los que el voto es voluntario, pero obligatorio dentro del Ecuador.

Edison, uno de los votantes en Madrid, explicó a EFE que llegó en el año 2000 a España; resaltó la importancia de votar “con la cabeza y los cinco sentidos” para elegir a los políticos adecuados, que resuelvan los problemas más urgentes.

Y se refirió a las “mafias de las drogas” y las “familias pobres, a las que tienen que ayudarles a salir adelante”.

Otros candidatos que ya votaron

Además de Daniel Noboa y Luisa González, antes del mediodía también habían emitido su voto Carlos Rabascall (Izquierda Democrática); Andrea González Nader (Partido Sociedad Patriótica); Henry Cucalón (Construye); Jorge Escala (Unidad Popular); e Iván Saquicela (Democracia Sí). 

/america/the-new-york-times/2025/02/09/todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-las-elecciones-presidenciales-en-ecuador/

Primer reporte del CNE

Las autoridades electorales indicaron que para las 10 am, la participación era del 8% (REUTERS/Henry Romero)

El Consejo Nacional Electoral difundió su primer informe pasadas las 10, hora local.

De acuerdo a las autoridades electorales, para esa hora ya estaban instaladas todas las juntas receptoras del voto. Asimismo, la participación se ubicaba en un 8%, porcentaje similar al de elecciones anteriores.

La presidenta del ente, Diana Atamaint, detalló, además, el promedio de votación es de casi dos minutos.

Luisa González denunció “irregularidades”

Luisa González fue acompañada a votar por simpatizantes de Revolución Ciudadana (REUTERS/Karen Toro)

Tras emitir su voto, y rodeada de simpatizantes, la candidata correísta denunció este domingo “irregularidades” a lo largo del proceso electoral en Ecuador.

González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañado de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el ex presidente Rafael Correa (2007-2017).

La correísta aseguró que los observadores internacionales que están siguiendo el proceso “saben las irregulares que se han estado cometiendo desde el momento en que el ‘presidente-candidato’ no ha pedido licencia”, en referencia a la renuencia de Noboa de apartarse del cargo de mandatario durante toda la campaña electoral.

Votó Luisa González: “El pueblo ecuatoriano va a vencer”

Luisa González votó en la parroquia de Canuto, Chone (REUTERS/Karen Toro)

Pasadas las 9, hora local, la candidata opositora Luisa González, quien busca el retorno del correísmo al poder, emitió su voto en la unidad educativa Carlos Romerio Zambrano, en la parroquia de Canuto, Chone.

Tras sufragar, la aspirante de Revolución Ciudadana brindó unas breves declaraciones en las que aseguró que busca “revivir” al país.

Según confió, “el pueblo de Ecuador va a vencer”, tras la jornada de este domingo, y adelantó que esperará los resultados en Quito.

González también utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje a la población: “Hoy es el día. Hoy decide el pueblo. Ecuador se levanta con esperanza, con dignidad, con la certeza de que el cambio es imparable. Cada voto es un grito de justicia, un acto de valentía, un paso hacia un país donde la vida y la verdad valen más que el miedo”, señaló en su cuenta de la red social X.

“Vamos a las urnas con el corazón firme y la frente en alto. Cada voto es una semilla de futuro, una promesa de días mejores. Honremos nuestra democracia, celebremos la esperanza y construyamos juntos el Ecuador que soñamos”, agregó la candidata correísta, favorita para pasar a una previsible segunda vuelta con el presidente Noboa.

Y concluyó: “Hoy empieza una nueva era. Ecuador escribe su propia historia. ¡El miedo es de ellos, la esperanza es nuestra!”.

Los comicios se desarrollan “con normalidad”

Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas (REUTERS/Luisa Gonzalez)

Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación de la OEA, aseguró este domingo que el comienzo de la jornada electoral en Ecuador se está desarrollando “con normalidad”.

“El proceso se está desarrollando con tranquilidad en esta primera fase. Se está viendo una afluencia masiva”, señaló el ex canciller chileno quien, además, destacó el voto en casa que se llevó a cabo en los días previos a los comicios de este domingo.

“El voto en casa se desarrolló con normalidad. Es algo importante porque no en todos los países existe”, apuntó.

Sobre la jornada del domingo, concluyó: “Esperamos que siga en este curso normal, con tranquilidad, y con alta participación”.

El sábado la OEA había llamado a los políticos y al pueblo a participar de las elecciones con “responsabilidad y compromiso con la democracia”.

“Desde la misión de observación de la OEA invitamos a cumplir con su deber democrático, con esperanza y libertad”, y a “esperar los resultados que entregará el Consejo Nacional Electoral (CNE), única autoridad facultada para hacerlo”, sumó antes de insistir en su deseo de que “las elecciones generales sean un paso más hacia la consolidación de la democracia” en el país latinoamericano.

Votó el presidente Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa fue el primer candidato en emitir su voto en Ecuador (REUTERS/Henry Romero)

Tal como estaba previsto, el jefe de Estado, y candidato a la reelección, acudió temprano -pasadas las 7:15, hora local- a votar en la unidad educativa Antonio Moya de la comuna Olón, ubicada en Santa Elena.

Lo hizo acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y bajo un fuerte despliegue de seguridad.

Además, estuvo presente Cinthya Gellibert, quien fue designada vicepresidenta encargada del país por el propio Noboa.

Tras emitir su voto, se retiró sin dar declaraciones a la prensa.

Noboa exhibe la papeleta electoral en su centro de votación (REUTERS/Henry Romero)

Luego, se dirigirá a Guayaquil para acompañar a su madre, Anabella Azín, candidata a asambleísta, y posteriormente a su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, hasta sus respectivos centros de votación.

Más tarde, viajará a Quito junto a su compañera de fórmula, María José Pinto, y permanecerá en la capital ecuatoriana para esperar los resultados en un hotel.

Dónde votarán Noboa y González

La contienda de este domingo será entre Luisa González y Daniel Noboa (REUTERS/Karen Toro)

La atención durante la jornada estará puesta en los lugares de votación de los candidatos Daniel Noboa y Luisa González.

El presidente ejercerá su derecho al voto en la junta 1 masculino de la escuela Dr. Antonio Moya en Olón, Santa Elena, mientras que González lo hará en la unidad educativa Carlos Romerio Zambrano, en la parroquia de Canuto, Chone.

Por la mañana, el jefe de Estado no asistió a la ceremonia de inauguración del proceso electoral en Quito.

Según su equipo de campaña, tenía previsto emitir su voto cerca de las 7:15. Luego, se dirigirá a Guayaquil para acompañar a su madre, Anabella Azín, candidata a asambleísta, y posteriormente a su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, hasta sus respectivos centros de votación.

Más tarde, viajará a Quito junto a su compañera de fórmula, María José Pinto, y permanecerá en la capital ecuatoriana para esperar los resultados en un hotel.

Abrieron los comicios en todo el país

Las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad (REUTERS/Luisa Gonzalez)

La votación para elegir el próximo presidente de Ecuador (2025-2029) empezó pasadas las 7, hora local (12 GMT), tras una ceremonia oficial en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito.

“Hoy en este Ecuador multicolor, iniciamos una jornada electoral (…) en el que cada voto decide”, dijo la titular del CNE, Diana Atamaint.

El presidente Daniel Noboa busca la reelección frente a la izquierdista Luisa González, en un país sumido en la violencia del narcotráfico.

Comenzó la ceremonia de inauguración

El CNE inauguró la jornada electoral con una ceremonia previa a la apertura de mesas

La jornada electoral inició con la inauguración del proceso a las 6:00 a.m., hora local, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE); un evento previo a la apertura de las urnas, prevista para las 7:00 a.m.

La ceremonia es encabezada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y cuenta con la participación de autoridades estatales y los delegados de los diferentes equipos de observación internacional.

En representación del presidente Noboa asistió José de la Gasca, ministro de Gobierno.

/america/america-latina/2025/02/09/ecuador-celebra-unas-elecciones-polarizadas-entre-el-presidente-daniel-noboa-y-la-correista-luisa-gonzalez/

/america/america-latina/2025/02/09/mas-de-460-mil-ecuatorianos-participaran-en-las-elecciones-generales-desde-el-exterior-del-pais/

/america/america-latina/2025/02/08/daniel-noboa-lidera-las-ultimas-encuestas-en-ecuador-pero-no-le-alcanzaria-para-evitar-un-balotaje-ante-luisa-gonzalez/

/america/america-latina/2025/02/09/elecciones-bajo-estrictas-medidas-de-seguridad-en-ecuador-el-gobierno-ordeno-el-cierre-de-las-fronteras-con-colombia-y-peru/

/america/america-latina/2025/02/08/la-oea-llamo-a-participar-de-las-elecciones-en-ecuador-con-responsabilidad-y-compromiso-con-la-democracia/

/america/america-latina/2025/02/07/elecciones-en-ecuador-quien-es-daniel-noboa-el-presidente-candidato/

/america/america-latina/2025/02/07/elecciones-en-ecuador-quien-es-luisa-gonzalez-la-apuesta-de-rafael-correa-para-recuperar-el-poder/

/america/america-latina/2025/02/09/elecciones-en-ecuador-estos-son-los-16-candidatos-presidenciales/

/economist/2025/02/08/ecuador-elige-presidente-entre-asesinatos-apagones-y-estancamiento-economico/