Un enfrentamiento entre aficionados de América de Cali y Millonarios interrumpió el ambiente deportivo durante un partido amistoso celebrado en el estadio El Campín de Bogotá, en el cierre de la Serie Colombia 2025.
El altercado ocurrió en el entretiempo del encuentro, cuando hinchas del equipo visitante, ubicados en la tribuna oriental sur, intentaron apoderarse de una bandera perteneciente a la barra local Blue Rain, que tradicionalmente se ubica en la tribuna sur del estadio, lo que desató una pelea entre las dos hinchadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Disturbio Rojo Bogotá, nombre de la barra brava del América en la capital, quiso aprovechar la ausencia de personal logístico y Policía Nacional por la fuerte lluvia que caía sobre el Nemesio Camacho, para arrebatar uno de los trapos colgados en la tribuna popular.
Pese a que los integrantes de Blue Rain estaban en lo más alto de la tribuna, se percataron del intento, lo que generó la batalla campal.
El enfrentamiento entre las barras fue contenido gracias a la intervención de la policía, que logró evitar que la situación escalara a mayores niveles de violencia.
Los conatos de violencia se habían reportado en redes sociales y habían sido alertado por las autoridades en la previa del partido, en donde fue necesaria la presencia del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) para dispersar a los violentos y garantizar la seguridad en las calles del barrio Galerías.
Se estima que el Distrito y la Comisión de Convivencia en el Fútbol de Bogotá en los próximos días emita una sanción en los próximos días en donde se vea afectada la barra Blue Rain y se le prohíba el ingreso en próximos partidos del América en Bogotá a la barra Disturbio Rojo.
América de Cali busca nuevo estadio por culpa de sus hinchas
El América de Cali, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol colombiano, se encuentra en medio de una compleja situación a pocos días de su debut en la Liga BetPlay 2025. El equipo dirigido por Jorge “Polilla” Da Silva no solo debe lidiar con los preparativos deportivos para su primer encuentro contra Llaneros, programado para el sábado 25 de enero, sino también con una serie de sanciones y dificultades logísticas derivadas de incidentes protagonizados por sus aficionados en 2024.
Los problemas comenzaron tras los desmanes ocasionados por la barra Barón Rojo Sur durante la final de la Copa Colombia 2024, en la que América de Cali se enfrentó a Atlético Nacional. Estos hechos llevaron a que la Dimayor y la Alcaldía de Cali impusieran sanciones al club, incluyendo la prohibición de jugar con público en el estadio Pascual Guerrero durante los primeros cinco partidos del torneo.
En un intento por resolver la situación, el América de Cali solicitó utilizar el estadio Francisco Rivera Escobar, ubicado en la ciudad de Palmira, como sede alternativa para los partidos afectados por la sanción. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada debido a que el estadio será sometido a una serie de remodelaciones en su infraestructura. Este revés ha dejado al club en la búsqueda de una solución urgente para garantizar el desarrollo de sus compromisos como local.
Esto obligaría a América a jugar sus primeros partidos a puerta cerrada, además no hacer una presentación oficial de Juan Fernando Quintero como nuevo refuerzo, ante la negativa de las autoridades de permitir el ingreso de hinchas.
Altas y bajas del América de Cali
Altas
- Mateo Castillo.
- Ómar Bertel.
- Joider Micolta.
- Sebastián Navarro.
- Rafael Carrascal.
- Santiago Silva.
- Jean Pestaña.
- Cristian Tovar.
- Jan Lucumí.
Bajas
- Éver Valencia.
- Jeisson Palacios.
- Juan Pablo Múnera.
- Edwin Velasco.
- Alexis Zapata.
- Harold Rivera.
- Mateo Zuleta.
- Nilson Castrillón.
- Josen Escobar.