
El Proyecto Legado ha quedado en el olvido en una decisión sin sentido por parte del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Ahora sus funciones pasarán a manos del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cuya administración ha recibido constantes críticas por sus negligencias en el ámbito del cuidado y promoción de infraestructuras deportivas.
Dentro de los próximos 30 días hábiles, se realizará el traspaso de responsabilidades y se prevé que los trabajadores también formarán parte de ese proceso. La medida, que para muchos es polémica y arbitraria, cuenta con una razón de ser para el presidente Federico Tong: la activación de una reforma total que empodere al IPD en todos los sentidos.
“Esto es parte del proceso de reforma y modernización, no podemos tener dos organismos paralelos, ad portas de organizar Juegos Bolivarianos y los Juegos Panamericanos (…) No podemos seguir con una autoridad del deporte que no tenga autoridad, que tenga pocos recursos presupuestales (…) El proyecto culmina, pero la institución continúa”, aclaró.
“El IPD es la máxima autoridad deportiva nacional y debe centralizar la gestión de la infraestructura para impulsar su uso y democratizar el acceso a la población peruana”, agregó Tong, quien ha prometido que los deportistas que han estado entrenando en las sedes que dejaron los Juegos Panamericanos 2019 seguirán recibiendo el mismo nivel de atención y apoyo que han tenido en Legado.
“El IPD es una manzana podrida”
Quien ha sufrido un tremendo golpe por la extinción del Proyecto Legado fue Carlos Neuhaus, el hombre detrás del éxito de los juegos Panamericanos 2019 y artífice para la nueva celebración en Lima 2017. Desde su posición, ha considerado inexplicable la disolución de un programa exitoso y ve con peligro que el Instituto Peruano del Deporte lleve las riendas futuras.
“Si ponemos una manzana buena al lado de una mala, la mala corroerá la buena. Gracias al Legado de los Panamericanos hemos logrado como país la gestión de Lima 2027 y fue uno de los argumentos por los cuales nos dieron la sede. Usaron argumentos que no son reales. Si funciona, no lo arregles. Y eso está funcionando. Van a juntar la manzana podrida que es el IPD”, mencionó a Infobae Perú.
Y añadió: “Me preocupa muchísimo qué pasará con los deportistas que van a Legado permanentemente. ¿Los tratarán bien? ¿Podrán todos participar en sus eventos?. Hay una serie de preguntas cuyas respuestas espero que sean positivas. Soy escéptico. Ojalá piensan en el Perú y en los deportistas”.
El Congreso actúa
La Comisión Especial del Congreso encargada de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 ha llamado en calidad de emergencia a Gustavo Adrianzén (Presidente del Consejo de Ministros), a Morgan Quero (Ministro de Educación) y a Federico Tong (Presidente del Instituto Peruano del Deporte) para que expliquen las razones concretas que desencadenaron en la eliminación del Proyecto Legado.
Asimismo, congresistas de diversas bancadas han enviado un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros para expresar su inquietud por la disolución del organismo encargado de la administración y gestión de los escenarios deportivos del país.