
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció la firma de un conjunto de leyes bipartidistas que buscan reforzar la protección de los propietarios de viviendas frente a los crecientes riesgos de incendios forestales y otros desastres naturales en el estado. La medida apunta a estabilizar el mercado de seguros, fortalecer el Plan FAIR —el asegurador de último recurso del Estado Dorado— y garantizar que las familias afectadas por catástrofes puedan recuperarse con mayor rapidez y respaldo económico.
Las firmas de Newsom: un paquete de reformas para un mercado más resiliente
Desde Sacramento, Newsom explicó que este nuevo paquete legislativo representa un paso fundamental para enfrentar la crisis de seguros agravada por el cambio climático, que afecta no solo a California, sino también a gran parte del país norteamericano. “Las tormentas de fuego impulsadas por el clima que vimos en enero solo continuarán empeorando con el tiempo. Por eso estamos actuando ahora para fortalecer el mercado de seguros y hacerlo más resistente frente a la crisis climática”, expresó el gobernador en el anuncio oficial que difundió su oficina.
La legislación aprobada introduce una serie de mejoras en el California FAIR Plan, que actúa como aseguradora de último recurso para los hogares que no logran obtener cobertura privada debido a los altos riesgos de incendio. Entre los cambios más destacados, se incorporan nuevos mecanismos financieros que permitirán pagar las reclamaciones de manera más ágil, se incrementará la supervisión del programa, se ampliará la cobertura para viviendas prefabricadas y se mejorará la atención al cliente.
Además, el Departamento de Seguros de California deberá revisar cada cinco años las medidas de protección incluidas en el programa Safer from Wildfires (“Más seguros frente a incendios”), con el fin de incorporar nuevos estándares de seguridad para las viviendas y las comunidades.
Las leyes firmadas por Newsom: qué incluye el nuevo paquete contra desastres naturales
Los proyectos que conforman el paquete legislativo abarcan distintos aspectos del sistema de seguros y la mitigación del riesgo. Según informó el portal oficial del gobierno californiano, las leyes firmadas por el gobernador son las siguientes:
- AB 1, del asambleísta demócrata Damon Connolly: incorpora nuevas regulaciones sobre el riesgo de incendios en seguros de propiedades residenciales y obliga al Departamento de Seguros a evaluar cada cinco años la actualización de las medidas de “endurecimiento” de viviendas.
- AB 226 y AB 234, impulsadas por la asambleísta demócrata Lisa Calderon: reforman la estructura interna y el comité de gobierno de la Asociación del Plan FAIR, al mejorar su supervisión y transparencia.
- AB 290, presentada por la demócrata Rebecca Bauer-Kahan: autoriza la implementación de pagos automáticos para los clientes del FAIR Plan, lo que facilitará la gestión de pólizas.
- SB 525, del senador republicano Brian Jones: amplía la cobertura del FAIR Plan a las viviendas prefabricadas o móviles, un tipo de propiedad común en zonas rurales y vulnerables a incendios.
Estas normas apuntan a reforzar un sistema que actualmente da cobertura a miles de californianos excluidos del mercado de seguros tradicional, especialmente en regiones catalogadas como de alto riesgo de incendio.
La estrategia de sostenibilidad del seguro en California con el gobierno de Newsom
La firma de estas leyes se suma a la Sustainable Insurance Strategy, un conjunto de reformas impulsadas desde 2023 que busca estabilizar el mercado y garantizar la disponibilidad de seguros asequibles. En septiembre de ese año, Newsom emitió una Orden Ejecutiva, mediante la cual instó al comisionado Lara a tomar medidas urgentes para proteger la cobertura de viviendas y propiedades comerciales.
Esa orden derivó en la creación de nuevos modelos de evaluación de riesgo que consideran las inversiones de los propietarios en medidas de mitigación, como techos ignífugos, materiales no combustibles o la eliminación de vegetación inflamable alrededor de las viviendas. De esta forma, los hogares que adoptan mejoras estructurales reciben primas más bajas o mayor facilidad para acceder a seguros.
De acuerdo con datos del Departamento de Seguros de California, el estado mantiene tarifas más bajas que el promedio nacional, pese a la tendencia al alza en los precios. El organismo informó que recientemente completó la revisión de tres modelos avanzados de predicción de incendios forestales, lo que permitirá aplicar las nuevas regulaciones de manera más precisa.