El Gobierno de Javier Milei confirmó que en marzo vencerá la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 y que no se prorrogará por dos años más.
Según detalla la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en su sitio web, quienes desean solicitar la jubilación deben cumplir con la edad mínima requerida y contar con 30 años de aporte.
Sin embargo, quienes cumplen la edad jubilatoria a partir de marzo y no tienen la cantidad de años de aporte requeridos, no podrán acceder a la jubilación. Sí podrán solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima.
¿Cuántos años se debe trabajar para solicitar la jubilación?
Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en 2024, 427.505 personas accedieron al régimen jubilatorio. De ese monto, 313.950 nuevas jubilaciones fueron otorgadas mediante moratoria.
![](https://www.cronista.com/files/image/842/842775/665f03e1bfc9b_728_403!.png?s=cc2e63812d91fd4e73dd7461c96a79d9&d=1724435106)
Este beneficio estaba dirigido a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que no alcanzaron a completar sus aportes cuando llegaran a la edad jubilatoria para que pudieran acceder a un plan de pagos de hasta dos años con la ANSES.
Sin la prórroga de la moratoria, el plan de pagos previsional otorgado por ANSES regirá hasta el 23 de marzo. A partir de esta fecha, quienes no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la PUAM desde los 65 años y recibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.
Por otro lado, si reunís los requisitos de edad (60 años para las mujeres y 65 para los hombres) y los 30 años de aportes, podés iniciar tu trámite de jubilación.
PUAM: ¿qué es y cómo solicitar el trámite?
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un beneficio de la ANSES destinado a personas de más de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión. El trámite para solicitarla es gratuito, con turno y presencial.
![](https://www.cronista.com/files/image/750/750736/65dc769509f63_728_364!.jpg?s=22b17082565be697e681e1790a07cbef&d=1726711031)
Quienes cobran esta pensión tienen acceso a una cobertura de salud y servicios de PAMI. Además, pueden acceder al cobro de asignaciones familiares como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Hijo con discapacidad, la Asignación Universal por Cónyuge y a la Ayuda Escolar Anual.
Los requisitos para recibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES son:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión, ni seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
Para realizar el trámite se debe ingresar a Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social y solicitar un turno en una oficina de ANSES.