El examen de ciudadanía americana será más difícil, pero Miami-Dade ofrece cursos para aprobarlo
El examen de ciudadanía americana será más difícil, pero Miami-Dade ofrece cursos para aprobarlo

Para obtener la ciudadanía americana se deben aprobar exámenes de inglés y de educación cívica. Para ayudar a los solicitantes en el proceso, diversas instituciones en Miami-Dade ofrecen cursos para mejorar el idioma y obtener la información necesaria para el momento de la entrevista.

Ofrecen cursos de ciudadanía estadounidense en Miami-Dade

El Miami Dade College (MDC), una universidad pública del condado, en coordinación con su Escuela de Educación Continua y Desarrollo Profesional, ofrece un curso de ciudadanía en seis de sus ocho campus.

El curso tiene como objetivo que los solicitantes de la naturalización mejoren sus conocimientos de inglés y se preparen, con habilidades y la información necesarias, para aprobar la entrevista y el examen, mediante ejercicios de comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura.

Las capacitaciones, con un costo de 89 dólares por matrícula sin crédito, se ofrecerán en seis campus:

  • Hialeah: los domingos, del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2025, con un horario de 9 a 12.45 hs.
  • Homestead: los jueves, del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025, de 18 a 21 hs y los sábados, del 25 de octubre al 22 de noviembre, de 9 a 12 hs.
  • Kendall: los sábados del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.
  • Campus Norte: los viernes, del 12 de septiembre al 3 de octubre; del 10 de octubre al 31 de octubre y del 7 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, de 9 a 12.45 hs.
  • Campus Oeste: los sábados, del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.
  • Campus Wolfson: los sábados, del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.

Clases gratis de ciudadanía en Miami-Dade

La Academia de Aprendizaje para Adultos del Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade también ofrece cursos gratuitos en línea impartidos por profesores certificados para mayores de 18 años residentes en el condado. Entre los talleres impartidos está el de ciudadanía, con una duración de diez semanas.

La Academia de Aprendizaje para Adultos ofrece cursos gratuitos en línea

“Este curso preparará a las personas calificadas para el examen de ciudadanía estadounidense. Los participantes aprenderán los requisitos de elegibilidad para la ciudadanía, la historia y el gobierno de Estados Unidos, consejos para entrevistas y más. La instrucción se impartirá únicamente en inglés”, explican en la descripción del sitio web.

El semestre de otoño de 2025 se extiende del 1º de octubre al 10 de diciembre. Los participantes recibirán los enlaces de Zoom de los diez cursos, sin embargo, el cupo es limitado y quedan pocos lugares. Para más información, los interesados se pueden contactar a adultlearning@mdpls.org o en www.mdpls.org/adultlearning.

El examen de ciudadanía americana será más difícil

Hace unos meses se anunció la llegada de Joseph B. Edlow a la dirección del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). En una de sus primeras entrevistas, con The New York Times, indicó que la prueba para convertirse en ciudadano estadounidense es sencilla y debería cambiar.

Un solicitante puede estar exento del requisito de idioma inglés, pero aun así, cumplir con la prueba de educación cívica

“El examen, tal como está planteado actualmente, no es muy difícil. Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo con la ley”, explicó. La agencia se encarga del proceso de naturalización, a través del Formulario N-400.

El directivo también expresó que bajo su nueva administración buscaría cambiar la prueba de naturalización. Agregó que la agencia planea regresar a una versión anterior del examen de educación cívica, en la que se exige a los solicitantes que respondan correctamente a 12 de 20 preguntas. En la actualidad, solo deben responder a seis de diez preguntas, de una lista total de 100 que deben estudiar.