Los supermercados del sur de Florida enfrentan una escasez de huevos que dejó a los consumidores en la búsqueda de opciones en góndolas semivacías. Factores como la gripe aviar, un aumento estacional en la demanda y los costos de producción afectaron la disponibilidad de este alimento básico. Esta problemática no solo golpeó al Estado del Sol, sino a otras partes de Estados Unidos.
Brote de gripe aviar: el principal responsable
El brote de gripe aviar, conocido como Influenza Aviar Altamente Patógena (HPAI, por sus siglas en inglés), fue señalado como la causa principal de la escasez.
Desde 2022, esta enfermedad devastó más de 110 millones de aves, incluidas gallinas ponedoras, según la Agencia de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
Este brote, considerado el peor en la historia de Estados Unidos, afectó gravemente regiones claves productoras de huevos como Utah, Washington y Oregón.
En 2024, la situación empeoró con la pérdida de aproximadamente 40 millones de gallinas ponedoras, de las cuales un 43% se sacrificaron entre noviembre y diciembre, según datos de USDA. Estas cifras se reflejaron en góndolas vacías y precios en constante ascenso.
Impacto en los supermercados del sur de Florida
Los supermercados locales como Publix y Trader Joe’s experimentaron problemas de inventario. En algunas tiendas de en zonas como North Shore y Hollywood, las góndolas estuvieron completamente vacías en ciertos momentos, mientras que en otras solo se encontraron opciones orgánicas o libres de jaulas.
Un vocero de Publix informó a Axios Miami que no se retiraron huevos de las tiendas, pero sí se enfrentaron “problemas de disponibilidad debido a la gripe aviar y una demanda elevada”.
Por su parte, Trader Joe’s limitó la compra de huevos a dos cartones por cliente en su sucursal de Davie, para implementar estrategias para manejar la oferta limitada. Esta situación dejó a los consumidores con pocas opciones, lo que los hizo depender de los horarios en que llegaban las reposiciones, generalmente en las mañanas de los martes, jueves y domingos, según empleados de las tiendas.
Escalada del precio de los huevos: un desafío económico
El precio promedio de una docena de huevos en Estados Unidos subió más del 63% durante 2024, hasta alcanzar un promedio de US$3,37 en octubre, según el Servicio de Mercadeo Agrícola del USDA.
En Florida, los consumidores notaron aumentos aún mayores, especialmente durante la temporada navideña, cuando la demanda de huevos para hornear alcanzó su punto máximo.
La gripe aviar no fue el único factor detrás del alza. Los costos de producción también jugaron un papel importante, con aumentos significativos en los precios del combustible, el alimento para aves y la mano de obra. Esta combinación de circunstancias, junto con los cambios regulatorios en estados como California, complica aún más la situación al aumentar los costos para cumplir con estándares de producción libre de jaulas.
Medidas en respuesta a la crisis por la falta de este producto vital en Florida
En medio de la escasez, algunas personas optaron por criar gallinas en sus hogares, con el propósito de buscar mayor control sobre su suministro alimentario. Según el USDA, esta tendencia surgió como respuesta al aumento de precios y a la falta de disponibilidad en las tiendas.
A nivel gubernamental, las autoridades ajustaron las proyecciones de producción para 2025, al pronosticar niveles inferiores a los normales. Aunque algunos expertos confían en que la recuperación será gradual, no se espera una estabilización inmediata de los precios ni una mejora sustancial en el suministro.