Desde que se conoció el escándalo cripto que tuvo a Javier Milei como actor central, encuestas como la de Zuban Córdoba mostraron el impacto que se produjo en la imagen del presidente y su entorno. Sin embargo, un nuevo relevamiento mostró resultados que encendieron las alarmas en Casa Rosada.

El sondeo pertenece a CB Consultora, analizando cómo el caso LIBRA influyó sobre la mirada de la gente en la confianza en Javier Milei y puso la lupa sobre el pedido de juicio político al mandatario.

Para este trabajo, la firma que dirige Christian Buttie desglosó el universo de los encuestados en general entre el electorado libertario, quienes votaron a Sergio Massa en el ballotage y aquellos que se inclinaron por el voto en blanco o no fue a las urnas.

LIBRA gate: el alarmante dato sobre la confianza hacia Javier Milei de su electorado

Según el sondeo, que contó con 1125 participantes a nivel nacional entre el 17 y 18 de febrero, un 84% dijo estar informado sobre el tema. En base a eso, la consultora preguntó si este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos. 

A nivel general, casi el 73% de las personas encuestadas sostuvo que la imagen del gobernante se deteriorará en alguna medida tras el escándalo. Además un 22,8% rechazaron esta afirmación, mientras que un 4,4% señaló no tener una opinión formada.

chart visualization

Pero el número más contundente se encontró entre los votantes libertarios: si bien una mayoría de su electorado lo respaldó, un 38% admitió que la figura del presidente podría verse afectada tras la controversia. Por su parte, el 57,3% consideró que el Cripto Gate “no disminuirá nada” la adhesión al líder de La Libertad Avanza.

Ahora bien, cuando se les preguntó si la Justicia debe investigar a fondo la relación entre Milei y los creadores de LIBRA, casi 6 de 10 votantes libertarios consideraron “necesario” una investigación judicial. En términos generales, el 77,3% de los encuestados cree que es necesario indagar a fondo.

chart visualization

Otro dato relevante del estudio es la percepción sobre el rol del mandatario en la promoción de la criptomoneda. En este apartado, casi la mitad de los consultados cree que Milei impulsó el proyecto de forma deliberada (49,1%), mientras que un 39,5% dijo que se trató de un error involuntario.

Al considerar la opinión de los libertarios, el 68,7% dijo que se trató de un equívoco frente a un 15% de sus votantes que cree que lo hizo de manera intencional.

chart visualization

Qué opinaron los votantes de Milei sobre la posibilidad de un juicio político

En ese contexto, la medición también analizó la mirada de la población sobre el intento de la oposición de impulsar un juicio político contra el presidente y ratificó las posiciones polarizadas sobre este planteo.

Puntualmente, un 46,3% de los consultados a nivel general apoyó la iniciativa y un 49,4% se mostró en desacuerdo. En tanto, un 4,3% dijo no saber.

Entre los votantes de Milei, la postura fue una contundente resistencia: solo un 9,3% se mostró de acuerdo con la medida versus un 87,2% que la rechazó.