Donald Trump anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 100% a importaciones de China
Donald Trump anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 100% a importaciones de China

Donald Trump anunció este viernes que Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 100% a las importaciones procedentes de China a partir del 1 de noviembre. También impondrá controles de exportación a todo el software crítico fabricado en Estados Unidos.

El presidente norteamericano lo confirmó en una publicación en Truth Social. “A partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de cualquier acción o cambio adicional que tome China), Estados Unidos de América impondrá un arancel del 100% a China, además de cualquier arancel que estén pagando actualmente”, sostuvo.

Trump concretó así la amenaza realizada horas antes, cuando dijo que planeaba un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos y afirmara que ya no prevé reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, como estaba previsto a finales de octubre en Corea del Sur.

Recalentando la guerra comercial con el país asiático, el republicano acusó a China de haber adoptado una postura “extremadamente hostil” al querer imponer controles a la exportación de tierras raras, como computadoras y artículos electrónicos.

“Esto afecta a todos los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años”, apuntó el mandatario contra Beijing y sostuvo estos controles son “absolutamente inauditos en el comercio internacional y una desgracia moral en el trato con otras naciones”.

Estados Unidos, China y un nuevo capítulo de la guerra comercial

Un día antes, China había anunciado amplios controles a la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas, en un intento por reforzar su influencia sobre los minerales críticos.

Según las nuevas normas, las empresas extranjeras necesitarán la aprobación de Beijing para exportar imanes que contengan incluso trazas de materiales de tierras raras de origen chino, o que hayan sido producidos utilizando métodos, técnicas de refinación o tecnologías de fabricación de imanes desarrolladas en el país.

Las restricciones, anunciadas el jueves por el Ministerio de Comercio, establecerán por primera vez una versión china de la “regla de producto directo extranjero” de Estados Unidos, una medida que Washington ha usado para bloquear exportaciones de semiconductores a China desde terceros países.

Donald Trump y Xi Jinping.

Al respecto, Trump remarcó que China se está “volviendo muy hostil” y que está manteniendo al mundo “cautivo” al restringir el acceso a los metales y los imanes utilizados en electrónica, chips de computadora, láseres, motores a reacción y otras tecnologías.

“No he hablado con el presidente Xi porque no había razón para hacerlo”, posteó el gobernante y reconoció: “Esto fue una verdadera sorpresa, no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre”.

El anuncio de Trump reflejan el mayor desencuentro con China desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, tras la guerra comercial agudizada por Trump en abril pasado y que llegó a imponer gravámenes al gigante asiático de hasta el 145 %.

Trump y Xi mantuvieron el pasado 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse a finales de octubre en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).