Cuando comienza el año empezamos a pensar en planes y proyectos para nuestras vidas y eso incluye a nuestra casa. A veces es necesario una pintura completa, a veces ampliar algún ambiente, cambiar algún mueble o refaccionar algunos espacios. El baño y la cocina son los ambientes prioritarios para hacer remodelaciones y éste es el momento de tomar la decisión porque el costo de remodelar baño y cocina está en aumento y todo indica que seguirá creciendo.

Los costos para remodelar cocina y baño están en la curva ascendente, ambos ambientes en reducidas dimensiones para un departamento insumen ya más de US$12.300 (alrededor de $15 millones). Se incrementó en casi US$800 en relación al último trimestre del 2024 y en US$3187 respecto del tercer trimestre del año anterior, de acuerdo al último informe publicado por Reporte Inmobiliario.

Germán Gómez Picasso, su fundador, explica que el costo de construcción de casas en dólares en los últimos meses “está un 60% por arriba del pico máximo registrado en 2018 y remodelar también aumenta”. ¿Las razones? El experto asegura que esto se debe principalmente a la estabilidad del dólar.

Qué significa que nos falle la memoria y nos olvidemos de los nombres de las personas?

El costo de construcción de una casa está en aumento y eso impacta en las remodelaciones

Considerando la información publicada, el aumento en pesos del costo de remodelación de un baño, de enero de 2023 a enero de 2024, se incrementó en un 75,8%. Sin embargo en ese mismo periodo el aumento en dólares fue de 44,9%.

Con respecto a la cocina, el costo de remodelación en pesos aumentó 110,2% (de enero de 2023 a enero de 2024); por su parte el costo en dólares se incrementó en un 73,17 % en ese mismo periodo.

El costo de remodelar una cocina aumentó 110% en pesos y 73% en dólares en un año

Gómez Picasso señaló que hace tres años viene recomendando remodelar y que “siempre es más barato hacerlo hoy que mañana”.

¿Cuánto cuesta renovar una cocina?

Para refaccionar una cocina de 5,6 m² y una altura de 2,5 m se necesitan $ 7.973.764 incluyendo mano de obra y materiales; según datos del informe, los costos desagregados son los siguientes:

  • Griferias, artefactos, cerámicos, mesada y muebles: $ 3.540.036,49
  • Instalacion sanitaria con materiales $ 751.644,80
  • Colocación de mesada y muebles $ 680.486,81
  • Mano de obra/ Coloc. de revestimientos $ 1.455.861,48
  • Instalacion eléctrica (c/ materiales) $ 678.291,73
  • Instalacion de gas (c/ materiales) $ 486.962,98
  • Pintura $ 380.480

El costo incluye mano de obra y materiales para cambio de caños de alimentación y desagües. Reemplazo de mesada de granito, grifería monocomando de primera marca, muebles bajomesada y alacenas revestidas en melamina. También cambio de cañería de gas, calefón a botonera y cocina nueva. Colocación de luminarias, bocas de electricidad, cableado y alimentación. Colocación de cerámicos en piso y paredes y pintura.

A menos de US$1300/m2 y se paga en pesos: se subastan 4 departamentos y 2 PH en Recoleta, Caballito y otros barrios

Antes y después de una refacción

¿Cuál es el costo para refaccionar un baño?

Según Reporte Inmobiliario, remodelar un baño de 3,75 m², con 2,5 m de altura, cuesta $7.034.823,15:

  • Artefactos, griferías, sanitarios, cerámicas, mesadas y muebles por $ 3.55.829,00
  • Instalación sanitaria con materiales por $892.666,20
  • Mano de obra con la colocación de revestimientos por $ 1.379.840
  • Instalación eléctrica con materiales por $ 727.390,95
  • Pintura por $ 476.100.00

En el caso del baño, el valor incluye el picado de revestimientos y revoques completos, la extracción de artefactos existentes, mano de obra y materiales para cambio de caños de provisión de agua y desagües. También incorpora el reemplazo de artefactos, bañera con hidromasaje, griferías, accesorios, vanitory y espejo. Contempla la colocación de luminarias y de cerámicos para piso y pared, la pintura general y las bocas de electricidad, cableado y alimentación.

·