El ministro de economía, Luis Caputo, aseguró que el “proceso de desinflación” continúa luego que la inflación de diciembre fuera de 2,7%, lo que consideró como “el menor valor para un mes de diciembre desde 2018″. “Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación”, explicó.
El 2024 terminó con una inflación anual de 117,8% y de 2,7% en diciembre. De esta forma, cayó fuertemente con relación al 211,4% de 2023. La variación de precios, además, fue mucho menor con respecto a las proyecciones de los agentes económicos hace un año.
Inflación de Diciembre: 2,7%
✅ El IPC Nacional registró una variación de 2,7% en diciembre, confirmando la continuidad del proceso de desinflación. Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 14, 2025
Desde el Ministerio de Economía aseguraron que “pulverizaron la inflación en tan solo doce meses”: “Los datos de inflación a lo largo del primer año de gestión reflejan una promesa cumplida, un plan económico sensato y las bases para que Argentina crezca sostenidamente. A pesar de la bomba hiperinflacionaria heredada, el IPC acumulado del 2024 fue de 117,8%, consolidando el rumbo de la política económica”.
“El 2,7% del IPC de diciembre demuestra el éxito del plan de estabilidad económica, consolidado sobre el ancla fiscal, el ancla cambiaria y el ancla monetaria. Hace sólo un año, en diciembre de 2023, enfrentábamos un índice del 25,2% de inflación mensual. Felicitaciones @JMilei por liderar esta transformación histórica”, comentó el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán.
Mientras tanto, el presidente del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni, publicó que Javier Milei consolida “el fin de la inflación”. “Seguimos en el camino de una baja constante de la inflación. Tenemos que seguir en esa senda hasta haber erradicado este cáncer que sólo generaba pobreza. Lo lloran los que no la ven”, compartió en X.
.@JMilei CONSOLIDA EL FIN DE LA INFLACIÓN.
Seguimos en el camino de una baja constante de la inflación. Tenemos que seguir en esa senda hasta haber erradicado este cáncer que sólo generaba pobreza.
Lo lloran los que no la ven. https://t.co/hY3bkOp0JR
— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) January 14, 2025
El diputado nacional de Pro Damián Arabia escribió que “continúa el proceso de desaceleración a pasos extraordinarios”. “Es el diciembre con inflación más baja desde 2018 y en diciembre 2023 el kichnerismo había dejado una inflación mayorista del 54% y en alza. Extraordinario resultado del plan económico”, sostuvo.
El exjefe de asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, también apoyó a la gestión libertaria: “La inflación en 2024 BAJÓ 100 puntos y se redujo a la mitad de la casi híper que tuvimos en 2023. Es un montón. Con corrección de precios relativos y sin intervención”.
La inflación en 2024 BAJÓ 100 puntos y se redujo a la mitad de la casi híper que tuvimos en 2023.
Es un montón. Con corrección de precios relativos y sin intervención. pic.twitter.com/T8KKtTDmFR
— Antonio Aracre (@tonyaracre) January 14, 2025
“La inflación bajó de 25.5% a 2.7% en un año. Excelente trabajo de @JMilei @LuisCaputoAR y todo el equipo. Seguimos por este camino y vamos por más”, escribió el diputado nacional de LLA José Luis Espert.
La inflación bajó de 25.5% a 2.7% en un año. Excelente trabajo de @JMilei @LuisCaputoAR y todo el equipo. Seguimos por este camino y vamos por más 💪🏻 https://t.co/tKkCrD22UI
— José Luis Espert (@jlespert) January 14, 2025
“Inflación de diciembre 2,7%. Ultima medición del 2024. El gobierno de @JMilei termina su primer año de gestión con una reducción de más de 90 puntos porcentuales comparados con el desastre que dejaron Alberto Fernández, Sergio Massa y el kirchnerismo en su conjunto… Dijimos que íbamos a terminar con la inflación. Ya la bajamos a la mitad. Estamos en el camino correcto. Haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Cumpliendo con lo que la gente nos pidió. VLLC”, escribió el jefe de bloque de LLA en el Senado, Ezequiel Atauche.
En tanto, el diputado de Unión por la Patria Pablo Todero apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por haber criticado un número más bajo de inflación en 2014 y no ahora: “La ministra de seguridad de la Nación indignada por la suba de la inflación en diciembre junto a otros y un cartelito mostró un número elevadísimo en el mes de diciembre… A no, pará, pará, era en 2014 y era 1,87% y la interanual 38,53%. O sea era menor a la de este diciembre y la anual era menor a la de este año y no había ajustes y no había tarifazos y tu salario le ganaba a la inflación y los jubilados tenían remedios y no cerraban empresas, claro no había pasado Toto por economía todavía, la de Caputo y Milei del 2024, 118%”.