Cuál es el mejor momento del día para comer huevos y aprovechar al máximo sus nutrientes
Cuál es el mejor momento del día para comer huevos y aprovechar al máximo sus nutrientes

El huevo es uno de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y que está presente en casi todas las dietas por la importancia que tiene en cuanto a los beneficios que le aporta al organismo y la versatilidad que presenta al momento de cocinarse, ya que es apto para todo tipo de preparaciones.

En este sentido, un grupo de especialistas analizó cuál es el mejor horario para consumir los huevos y que el cuerpo pueda exprimir al máximo cada una de las propiedades que posee este alimento proteico de origen animal.

Adiós al huevo: el fruto seco con más proteínas que reduce el colesterol y te ayuda a ganar masa muscular

Cuál es el mejor momento para comer huevos

Un informe elaborado por Mayo Clinic, una entidad que se dedica a investigar los comportamientos del organismo al ingerir diferentes alimentos, estudió las reacciones durante los diferentes momentos del día al consumir huevo y determinó que el desayuno y la cena son los mejores horarios para su ingesta.

Fuente: Freepik

Los especialistas, por su parte, expresaron que comer huevo al desayuno es lo más saludable, ya que le aportará muchos nutrientes al cuerpo que son vitales para administrar la energía durante todo el día.

Por qué recomiendan comer huevos en el desayuno

 Desayunar huevos es una excelente opción porque aportan mucha energía y nutrientes importantes para empezar la jornada. Son ricos en proteínas, ayudan a mantenernos llenos por más tiempo y favorecen la concentración.

Además, son fáciles de hacer debido a que se adaptan a más de una preparación, económicos y se pueden combinar con muchos alimentos, lo que los convierte en una comida práctica, saludable y completa para cualquier mañana. 

Cuáles son las mejores formas de consumir huevo

Las propiedades del huevo son fundamentales para el organismo y la amplia variedad de formas que tiene en su preparación, hace que se adapte a diversas comidas.

Fuente: Freepik

En este aspecto, existen una serie de preparaciones que son las más recomendadas para aprovechar al máximo todos los nutrientes que tienen los huevos:

  • Hervidos o duros: se cocinan solo con agua, sin aceite.
  • Estilo poché: el huevo se cocina en agua caliente sin grasa.
  • Revueltos con poco aceite o con aceite en spray: mejor si se usan verduras.
  • A la plancha o al horno: se cocinan rápido y con poca grasa.
  • En tortillas con vegetales: aportan fibra y más nutrientes.

Cuántos huevos hay que consumir por día

Según un estudio elaborado por la Universidad de Harvard, el consumo de huevos es de máxima importancia para el organismo, ya que posee muchos nutrientes.

Sin embargo, comerlos en exceso puede traer algunas complicaciones a la salud, puesto que no solo depende de la forma en la que se ingieren, sino también de la cantidad.

Por tal motivo, los especialistas expresaron que lo ideal es comer entre uno y dos huevos por día dentro de una dieta equilibrada que incluya otro tipo de alimentos que le aporten beneficios a la salud.