A partir del 22 de febrero, los depósitos en plataformas de apuestas en Colombia estarán gravados con un impuesto del 19 % - crédito VisualesIA/Imagen ilustrativa Infobae

A partir del sábado 22 de febrero, los usuarios de casas de apuestas en Colombia deberán enfrentar un nuevo impuesto del 19%, según lo estipulado en el decreto 0175 de 2025 emitido por el Gobierno nacional.

Esta medida, que se implementó en la declaración de conmoción interior en la región del Catatumbo, ha generado múltiples interrogantes entre los apostadores, que buscan entender cómo se aplicará este gravamen y en qué momento deberán asumirlo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con una explicación detallada realizada por el analista y periodista Víctor Grosso, especializado en temas económicos y colaborador de Blu Radio y Noticias Caracol, el impuesto no se aplicará sobre las ganancias obtenidas en las apuestas, sino sobre los depósitos que los usuarios realicen en las plataformas.

Esto significa que el gravamen afectará directamente el monto disponible para jugar, independientemente de si el usuario gana o pierde en sus apuestas.

Expertos explican que el 19 % se aplica exclusivamente sobre depósitos y no sobre ganancias obtenidas en las apuestas - crédito @VictorGrosso/X

El nuevo tributo, descrito como un “impuesto de entrada”, se activará en el momento en que un usuario deposite dinero en su cuenta de apuestas. Según explicó Grosso, el cálculo del impuesto se realiza dividiendo el monto depositado entre 1,19, lo que permite determinar cuánto dinero quedará disponible para apostar después de descontar el IVA del 19%.

Por ejemplo, si un usuario deposita 100.000 pesos, el saldo real que podrá utilizar para sus apuestas será de 84.033 pesos. Este cálculo refleja el impacto directo del impuesto sobre el capital inicial de los apostadores. Una vez que el dinero ha sido ingresado en la plataforma y el impuesto ha sido descontado, el usuario podrá realizar todas las jugadas que desee sin que se le vuelva a cobrar el IVA.

Así mismo, si el usuario de las plataformas de apuestas en línea realizan un depósito de 50.000 pesos, el cobro del IVA de 19% representaría un costo de $9.500, por lo que los apostadores deberán realizar el cálculo necesario para que a la hora de cobrar un posible premio no se lleven sorpresas con el valor que les abonen a sus perfiles.