
Los frutos secos son un alimento que cumple un rol fundamental dentro de una alimentación saludable y además de aportar diferentes beneficios para la salud, existe uno en particular que ayuda a tener un mejor descanso durante la noche y conciliar el sueño.
La incorporación de los frutos secos en el día a día es muy importante para mantener una dieta equilibrada y poder sacarles provecho a todos los nutrientes que poseen. En este sentido hay uno que se destaca por sobre el resto, ya que contribuye a dormir mejor.
Ni heladera ni frutera: el mejor lugar para conservar las bananas y que no se pudran tan rápido
Cuál es el fruto seco que ayuda a dormir mejor
Dentro de la familia de los frutos secos, se encuentras las nueces, que son conocidas por sus altos niveles de proteína, fibra y antioxidantes, y entre los beneficios que le aporta al organismo, un estudio científico reveló que son muy importantes para dormir de una manera más adecuada.
Fuente: Freepik
A través de un estudio elaborado por EatingWell, se informó que la ingesta de 40 gramos de nueces favorece a un buen descanso y estimulan la melatonina, la hormona que regula el ciclo día y noche.
Durante el estudio, se dividió a personas en dos grupos y uno de ellos consumió 40 gramos de nueces luego de la cena durante ocho semanas, mientras que el otro no lo hizo.
Por qué las nueces ayudan a dormir mejor
El informe, publicado por Eating Well, llegó a la conclusión que el consumo diario de nueces no solo mejoró la calidad general del sueño, sino que también redujo el tiempo necesario para conciliarlo y aumentó la eficiencia del descanso en un 0,7%.
Aunque este porcentaje parezca pequeño, los especialistas destacan que cualquier mejora sostenida en la eficiencia del sueño puede tener efectos positivos en el bienestar físico y mental.
Otro dato importante es que los participantes del estudio reportaron menos somnolencia diurna, lo que significa que se sintieron más descansados y con mayor energía durante el día.
Este beneficio podría explicarse por los nutrientes clave presentes en las nueces: cada porción de 40 gramos aportó, en promedio, 84,6 mg de triptófano y 118 ng de melatonina, logrando una proporción de triptófano frente a aminoácidos competidores de 0,058, ideal para estimular la producción natural de melatonina y favorecer el ciclo normal del sueño.
Los beneficios de las nueces para el corazón
Las nueces son aliadas del corazón porque ayudan a reducir el colesterol “malo” (LDL) y a aumentar el “bueno” (HDL). Esto se debe a su alto contenido de ácidos grasos insaturados, en especial el ácido alfa-linolénico, un tipo de omega-3 vegetal que mejora la salud de las arterias y reduce la inflamación.
La dieta clave para evitar el envejecimiento cerebral que todos deberían hacer, según un estudio
Además, las nueces aportan fibra soluble, que contribuye a disminuir la absorción de colesterol en el intestino, y esteroles vegetales, compuestos que bloquean parcialmente su entrada al torrente sanguíneo.
Otro factor importante es su aporte de antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles, que protegen las células del daño causado por el exceso de grasas en la sangre. Por eso, incluir una porción diaria de nueces dentro de una alimentación equilibrada puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.