
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República citó para el lunes 18 de agosto al canciller Elmer Schialer para que rinda cuentas sobre la gestión peruana respecto al impasse fronterizo con Colombia y la controversia sobre la isla Chinería. La invitación responde a la tensión originada tras las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien cuestionó soberanía peruana sobre dicha isla, ubicada en la zona de triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.
Durante su sesión de instalación, la presidenta del citado grupo de trabajo, Heidi Juárez Calle, señaló que demandarán información concreta sobre la situación limítrofe, la protección de los derechos de las comunidades fronterizas y la actuación de la diplomacia peruana en torno al conflicto.
“Frente a temas limítrofes como el de la isla Chinería, la comisión actuará con determinación y prudencia diplomática, asegurando la defensa irrestricta de la soberanía nacional y la protección de los derechos de las comunidades fronterizas en armonía con la diversidad territorial y cultural”, afirmó la parlamentaria.
La preocupación en el Parlamento se incrementó tras la postura del gobierno colombiano, reflejada en una serie de declaraciones emitidas por Gustavo Petro, que, en palabras de los legisladores peruanos, constituye una “provocación abierta”.
Por otra parte, la parlamentaria María del Carmen Alva sugirió mantener la cautela y evitar la politización del tema, ofreciendo respaldo a la labor de la Cancillería peruana y resaltando que los tiempos diplomáticos son esenciales para lograr una solución favorable.
Durante la instalación de la nueva legislatura, la Comisión de Relaciones Exteriores reafirmó su deber de defensa de la soberanía, la atención permanente a peruanos en el exterior y el fortalecimiento de presencia estatal en zonas fronterizas.
En palabras de la presidenta Juárez, “el país atraviesa un momento particularmente sensible en materia de relaciones exteriores y se requiere emplear toda la diplomacia necesaria para enfrentar los desafíos actuales, especialmente en temas limítrofes”.
La comisión también anunció que llevará a cabo sesiones descentralizadas en áreas vulnerables de la frontera y convocará al presidente del Consejo de Ministros y a miembros del servicio diplomático para establecer lineamientos claros en la política exterior y actualizar sobre la coyuntura de las relaciones internacionales del Perú.
Presentan moción para declarar persona non grata a Daniel Quintero
Luego de conocerse que el precandidato a la presidencia de Colombia y militante del partido de Gustavo Petro, Daniel Quintero, fue quien izó la bandera de su país en la isla Santa Rosa, la parlamentaria Patricia Juárez presentó una moción para declararlo persona non grata.
La congresista de Fuerza Popular rechazó el acto de Quintero y saludó las respuestas emitidas por la Cancillería y el Ejecutivo. En ese sentido, recordó que el Congreso de la República no tiene competencia en política internacional e hizo un llamado a la prudencia.
“No podemos caer en provocaciones, que lo único que traería a nuestro país es tensión e incertidumbre, que solo traería un gasto. Creo que esto puede solucionarse, a través de la vía diplomática”, afirmó.
La moción de Juárez se suma a la presentada por ciudadanos colombianos en Leticia. Según informó el exalcalde de Santa Rosa, Iván Noguera, los residentes del municipio colombiano están indignados por el proceder de Quintero.
“Indignados por este loco sinvergüenza. La población de Leticia. Tengo muchos amigos allí, me están escribiendo, me han pasado el video, están totalmente indignados y vienen presentando denuncias ya para este señor, también vienen declarándolo persona no grata”, declaró en diálogo con Exitosa.