En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que se modificarán los plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) e instaron a las jurisdicciones a sumarse a esta iniciativa.

“En los 0 KM se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan de 10 años la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares”, explicó.

La VTV permite corroborar el estado de los rodados por medio de una revisión integral y así minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos.

En otras de las novedades, Adorni también anunció que cambiarán el trámite para gestionar la licencia de conducir profesional.

Aumenta la VTV: cuál es el nuevo valor en febrero 2025

La Verificación Técnica Vehicular sufrió un aumento del 17,9% en la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, el costo de realizar el trámite escaló a $ 63.436,30.

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) también se aplicó un incremento en la tarifa, que pasará a $ 52.878 para los autos y a $ 19.800 para las motos.

El trámite de la VTV ayuda a reducir los índices de siniestralidad vial asociados a las fallas mecánicas

Atención conductores: quiénes están exentos de pagar la VTV

La VTV es un control obligatorio que deben realizar todos los conductores. Sin embargo, en CABA y en el territorio bonarense, algunas personas están excentas de abonar este trámite:

  • Vehículos destinados a servicios municipales: los autos y camionetas usadas exclusivamente para servicios públicos municipales no tienen que pagar la VTV, aunque sí deben realizar la revisión técnica.
  • Unidades del cuerpo de bomberos: los vehículos pertenecientes a los bomberos están exentos de pagar la VTV, pero deben pasar la inspección técnica obligatoria.
  • Autos de personas con discapacidad: los propietarios con Certificado Único de Discapacidad (CUD) están exentos del pago de la VTV, aunque la revisión técnica sigue siendo obligatoria.
  • Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: los titulares que sean jubilados, pensionados y perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, así como aquellos mayores de 65 años que cumplan con el requisito de ingresos, también están exentos del pago del trámite.

VTV 2025: cuáles son las fechas para hacer el trámite

Según explicaron las autoridades, la gestión se podrá realizar según el número final de la patente. A continuación, el cronograma 2025:

  • Patente terminada en 0: vence el 30 de octubre.
  • Patente terminada en 1: vence el 30 de noviembre.
  • Patente terminada en 2: vence e 28 de febrero.
  • Patente terminada en 3: vence el 31 de marzo.
  • Patente terminada en 4: vence el 30 de abril.
  • Patente terminada en 5: vence el 31 de mayo.
  • Patente terminada en 6: vence el 30 de junio.
  • Patente terminada en 7: vence el 31 de julio.
  • Patente terminada en 8: vence el 31 de agosto.
  • Patente terminada en 9: vence el 30 de septiembre.