Cambia la licencia de conducir: cuál es la condición máxima que debés cumplir para sacar el registro en 2025
Cambia la licencia de conducir: cuál es la condición máxima que debés cumplir para sacar el registro en 2025

Cuando se gestiona la licencia de conducir, ya sea la renovación o para ser emitida por primera vez, se deben cumplir una serie de requisitos que son de carácter obligatorio para todos los solicitantes y existe uno que es fundamental para que el carnet sea otorgado.

Dicha condición hace referencia al examen de aptitud psicofísica, el cual determinará que la persona que se encuentra realizando el trámite para tener la licencia de conducir está en condiciones de poder manejar un vehículo en las calles.

Renovarán una importante ruta en Buenos Aires que la conecta con una ciudad clave del país

Este certificado, por su parte, debe ser presentado siempre que se requiera renovar o pedir por primera vez el registro para poder manejar. En el caso de las extensiones de las licencias, el examen de aptitud psicofísica es cada 5 años o cuando la licencia se encuentre próxima a vencer. 

Fuente: Archivo

Sin embargo, las personas mayores de 65 años tendrán que hacerlo, de forma obligatoria, durante una menor cantidad tiempo.

Licencia de conducir: esto es lo que cambia a partir de los 65 años

En Argentina no se establece un límite de edad para poder tener la licencia de conducir, pero a partir de los 65 años el certificado de aptitud psicofísica debe ser presentado cada 3 años.

Esto significa que la vigencia de dicho carnet de conducir será por un período inferior y para que pueda ser otorgada, se tendrá que completar dicho examen. Asimismo, a partir de los 70 años el comprobante de actitud psicofísica tiene que ser realizado cada año.

Rechazarán la VTV de todos los autos que no cumplan con este requisito clave: cuál es

Licencia de conducir profesional: a partir de qué edad se puede solicitar

La licencia de conducir de tipo profesional está destinada para aquellas personas que realizan trabajos con camiones con y sin acoplado, el transporte de pasajeros, los servicios de emergencia y maquinaria especial para la construcción o agrícola.

Fuente: Archivo

En este aspecto, la edad mínima para acceder a este registro adicional es desde los 21 años en adelante, lo que significa que no puede ser solicitada antes de dicha edad.

A su vez, cuando se cumplen los 21 años, se podrá solicitar la licencia de conducir profesional para las siguientes clases:

  • Clase C: camiones sin acoplado y los comprendidos en la clase B.
  • Clase D: transporte de pasajeros, emergencia, seguridad.
  • Clase E: camiones articulados o con acoplado y maquinaria especial no agrícola.

Qué se necesita para poder tener la licencia de conducir en Argentina

Cuando se inicia la gestión para tener la licencia de conducir, se tienen que cumplir una serie de pasos y requisitos:

  • Saber leer. Los conductores profesionales también deben saber escribir.
  • Completar una declaración jurada informando si tenés o tuviste afecciones físicas (traumatismos), cardiológicas, neurológicas, psicopatológicas o sensoriales.
  • Aprobar un examen médico psicofísico de tu aptitud física, visual, auditiva y psíquica.
  • Aprobar un examen teórico de conocimientos sobre conducción, señalamiento y legislación, estadísticas sobre accidentes y modo de prevenirlos. El examen teórico incluye contenido sobre género, roles, estereotipos, identidad de género y violencia de género.
  • Aprobar un examen teórico práctico sobre conocimientos simples de mecánica y detección de fallas sobre elementos de seguridad del vehículo y sobre las funciones del equipamiento e instrumental.
  • Aprobar un examen práctico de conducción del vehículo.