BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) sumó al listado de emisoras con el inicio de la cotización de A3 Mercados, 

la integración de dos actores clave del mercado financiero argentino, el MAE y Matba Rofex, que cotizarán bajo el ticker A3.

El nombre refiere a los tres integrantes históricos: Matba, ROFEX y MAE, este último propiedad de los bancos.

Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, le dio la bienvenida a A3: “Celebramos hoy, su reciente fusión, su larga trayectoria en el mercado y que renueva esta elección de ser una emisora. Además, es positivo ver cómo el número de empresas que eligen listarse en un mercado cada vez más avanzado e innovador sigue creciendo”, indicó en el contexto del toque de campana en el recinto de la entidad.

“Es una prioridad promover el acceso a financiamiento del sector corporativo, lo cual se traduce en más empleo y desarrollo económico para Argentina. Estamos enfocados en potenciar las condiciones para que más empresas puedan ingresar al Mercado de Capitales y conectar sus necesidades con oportunidades de financiamiento”, agregó Pascual Merlo.

Beneficios

Al comenzar a cotizar en el mercado accionario de BYMA, A3 Mercados podrá acceder a beneficios como una mayor escala, visibilidad y liquidez en el mercado.

A la vez, A3 Mercados podrá potenciar su acceso a capital, obtener una valoración transparente y objetiva, y acceder a más analistas e inversores institucionales, entre otros beneficios.

Por su parte, Diego Fernández, CEO de A3 Mercados, afirmó: “Valoramos el rol de los mercados, valoramos el rol de la formación de precios libres. A3 Mercados le da mucha importancia a la cotización de su acción. Ahora como empresa listada con el ticker A3, vuelve a nacer, cuidando al inversor minorista y esperando que sea cada vez con más volumen y negociación”.

Agregó Fernández: “Queremos que este relanzamiento impulse a otras empresas a seguir también este camino, que aumenten su nivel de inversión y potencien su transparencia, para colaborar con el desarrollo de Argentina. Si queremos que nuestro país vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser, necesitamos mercados fuertes”.