La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que llegó para reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ordenó bloquear las cuentas de todos los usuarios que no cumplan con los siguientes requisitos en febrero.
Con el objetivo de ofrecer una mayor regulación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) instó a los bancos y fintech a controlar las cuentas de los usuarios que hayan infringido con las normativas del organismo fiscal.
Se trata de todos aquellos titulares que integren la “Base de Contribuyentes no Confiables” de la ex AFIP. ¿Cuáles serán las consecuencias de la medida?
Las cuentas que controlará ARCA
Las personas o empresas cuyo CUIT se encuentre dentro del listado correrán el riesgo de que se den de baja sus cuentas bancarias, ya sea por medio de entidades financieras o billeteras virtuales.
En consecuencia, ya no podrán realizar pagos con transferencia a otras cuentas o fintech, ni tampoco abonar por medio del Código QR. Además, se les impedirá adquirir bienes o contratar servicios por medio de las tarjetas de crédito, débito o prepagas.
La medida comenzará a regir a partir de febrero, de acuerdo a la Comunicación “A” 8144 publicada en diciembre por el organismo fiscal.
ARCA: ¿cómo evitar la suspensión de la cuenta?
Existen ciertos puntos que los usuarios deberán cumplir para no caer en la “lista negra” de ARCA. Los siguientes se encuentran detallados en la Resolución General N° 3832/2016:
- Constituir el domicilio fiscal electrónico.
- Registrar y aceptar los datos biométricos.
- Actualizar en el Sistema Registral el código de actividad.
- Declarar y actualizar, cuando corresponda, el domicilio fiscal, así como los domicilios de los locales y establecimientos.
- Dar de alta los impuestos según la forma jurídica adoptada por el responsable.
- Contar con una cantidad mínima de integrantes según el tipo societario declarado.
- Presentar las declaraciones juradas determinativas vencidas en los últimos 36 meses.
- Presentar las declaraciones juradas informativas vencidas en los últimos 12 meses.
ARCA: ¿cómo solicitar la activación de una cuenta suspendida?
Los titulares de la cuenta bancaria tendrán que enviar una Presentación Digital con el trámite “Estado administrativo de la CUIT. Reactivación presencial”, especificando la regulación de los puntos infringidos.
Una vez presentada la documentación, la misma será evaluada por ARCA y de, regularizarse, se les notificará a través del Domicilio Fiscal Electrónico de la persona responsable de la Clave Única.