
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y Sandra Pettovello confirmaron el calendario de pagos de noviembre de 2025, por lo que los jubilados y pensionados ya saben cuándo se cobrará. Vale destacar que habrá un grupo que recibirá su pago antes, debido a los feriados del mes.
Durante esta ocasión, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 2,1% que viene a partir de la Ley de Movilidad que toma como referencia el último dato de inflación. A su vez, se sumará el bono de $ 70.000, el cual cobran aquellos titulares con menores ingresos.
Se despiden las asignaciones: ANSES informó quiénes ya no cobrarán el SUAF en noviembre
El Gobierno prohibirá la jubilación en Argentina a quienes hayan trabajado menos de este tiempo
Calendario ANSES 2025: cuándo cobrarán los jubilados y pensionados
El organismo previsional a cargo del Ministerio de Capital Humano informó que el cronograma de pagos se modificará por el Día de la Soberanía Nacional del 24 de noviembre. Por tal motivo, dos grupos cobrarán en la misma fecha:
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre.
Jubilados y pensionados: cuánto cobran en noviembre de 2025
Tras la actualización confirmada por ANSES, los jubilados y pensionados pasarán a cobrar estos montos en noviembre de 2025:
- Jubilación mínima: $403.150,64 ($333.150,64 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $336.520,51 ($266.520,51 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión No Contributiva: $303.205,45 ($233.205,45 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: $2.241.568,43
¿Quiénes se quedan sin el bono de $ 70.000 en noviembre?
El bono de $ 70.000 continuará en noviembre de 2025 y seguirá de la misma manera, dado que el presidente Javier Milei lo tiene en cuenta en su proyecto de Presupuesto 2026. No obstante, existen ciertos requisitos para cobrarlo para los jubilados y pensionados.
Por lo tanto, la condición esencial para cobrarlo es disponer de un haber mínimo, igual a $333.150,64. En tales situaciones, se abona completamente, o sea, $70.000. Aquellos que obtengan cantidades mayores, pero inferiores a $403.150,64, obtendrán uno proporcional hasta llegar a dicha cifra.