Alzheimer: el primer síntoma que nadie le da importancia, pero es clave para detectar la enfermedad
Alzheimer: el primer síntoma que nadie le da importancia, pero es clave para detectar la enfermedad

El Alzheimer avanza de forma silenciosa. Afecta la memoria, la atención y otras funciones mentales esenciales. Por eso, los especialistas insisten en que detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. 

Un estudio reciente de la Universidad de Chicago abre una nueva puerta: la pérdida del olfato podría ser una señal temprana de esta enfermedad neurodegenerativa.

Según los investigadores, el deterioro en la capacidad para percibir olores puede aparecer hasta diez años antes de que se confirme el diagnóstico. 

Alzheimer: lo primero que una persona tiene que hacer para estimular la memoria y retrasar el deterioro cognitivo

Alzheimer de inicio temprano | Neurólogo explica las etapas cruciales de la enfermedad: “Así empieza”

Este cambio, que suele pasar desapercibido, se relaciona con el daño en zonas del cerebro como el hipocampo y la corteza entorrinal, responsables de procesar recuerdos y experiencias sensoriales.

Alzheimer: el síntoma que permite detectar la enfermedad de forma temprana

El estudio propone prestar atención a situaciones cotidianas. Por ejemplo, durante la ducha, el contacto con el agua intensifica los aromas de productos como jabones, cremas o shampoo. Si una persona no logra identificar esos olores, podría tratarse de una señal de alerta.

Este síntoma no se presenta igual en todos los casos, pero su aparición temprana lo convierte en una herramienta útil para el monitoreo desde el hogar. 

La autora del estudio, Rachel Pacyna, recomienda observar estos cambios especialmente en personas entre 40 y 60 años, una etapa clave para iniciar tratamientos preventivos.

El caldo lleno de colágeno y omega-3 que contribuye a proteger el cerebro y ayuda a evitar la aparición del Alzheimer 

Alzheimer: los alimentos que tenés que comer para nunca perder la memoria

¿Por qué es importante una detección temprana del Alzheimer?

Identificar el Alzheimer en sus primeras fases permite aplicar intervenciones médicas más efectivas. También abre nuevas líneas de investigación y mejora la calidad de vida de quienes lo padecen. 

El olfato, por su bajo costo y fácil acceso, se perfila como un indicador práctico para el diagnóstico precoz.

Este hallazgo científico suma una alternativa sencilla al conjunto de herramientas que ayudan a detectar el Alzheimer. No reemplaza los estudios médicos, pero puede complementar la observación clínica y acelerar la consulta profesional.