
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció múltiples modificaciones sobre las nuevas modalidades de embargos que se realizarán sobre cuentas bancarias, sueldos y bienes. ¿Cómo impactará en los contribuyentes?
A partir de la Disposición 120/2025, el organismo tendrá la potestad de embargar las pertenencias de aquellas personas que se encuentren en una situación de deuda o de incumplimiento de obligaciones financieras.
La medida podrá ser ordenada tanto por un juez como por ARCA en caso de que no se abone la totalidad de la cuenta.
Cambian los embargos: a partir de ahora, estas serán los nuevos requisitos de ARCA
El embargo consta de una acción judicial a partir de la cual se le retiene los fondos o bienes a una persona con deudas. Tras las nuevas disposiciones, se podrá retener parte del sueldo, de cuentas bancarias o cajas de ahorro, y propiedades.
Sin embargo, desde ahora deberán cumplirse estos requisitos previos para garantizarles mayores facilidades de pago a los acreedores, como realizar un preaviso de 48 horas.
Los cambios son los siguientes:
- Traba de embargo: antes era inmediata y ahora se realiza después de notificada la demanda de ejecución fiscal, con una espera de 48 hs post-vencimiento de excepciones
- Notificación previa obligatoria: antes no se realizaba y ahora se notifica si se aplica excepcionalmente la traba anticipada
- Plazo para cancelar deuda: previamente no se especificaba, y tras los cambios, se estableció un máximo de hasta 5 días luego de notificado la deuda tributaria al DFE.
Vale destacar que en el caso de las cuentas bancarias, se bloquearán los fondos hasta saldar la deuda o el tiempo que considere ARCA. A pesar de esto, no implica un bloqueo de cuenta bancaria, sino que la caja de ahorro seguirá activa, aunque no tengas acceso a los fondos o las tarjetas.
¿Cómo levantar un embargo?
Una manera de levantar un embargo es a través del pago al contado del capital adeudado y del saldo por intereses (resarcitorios y punitorios), honorarios y costas (previa acreditación de la operación en los sistemas informáticos del organismo).
Si decidís cancelar la deuda al contado, tenés que avisarle al abogado o agente fiscal que lleva el caso. El levantamiento del embargo se hará efectivo una vez que el pago se vea reflejado en los sistemas del organismo.También se puede hacer mediante una Dación de Pago, se trata de un acuerdo legal en el que el deudor paga lo que debe, no a través de dinero, sino con un bien.