• La protesta, en repudio al discurso de Javier Milei en Davos, es convocada por la comunidad LGBTIQ+ y acompañada por referentes de derechos humanos, sindicatos y referentes del arco político.
  • La marcha surge una semana después del discurso del mandatario, donde asoció a la homosexualidad con la pedofilia y apuntó contra el feminismo; y también luego de conocerse que el Gobierno presentará un proyecto para eliminar la figura de femicidio, el DNI no binario y el cupo laboral trans.
  • Miles de personas se movilizan desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo.

18.42 | Eduardo “Wado” de Pedro y José Lepere

Wado de Pedro y José Lepere

18.24 | Mayra Mendoza: “Tenemos un presidente muy cruel”

La intendenta de Quilmes estuvo en la movilización y apuntó contra Milei. “Nosotros como organización [La Cámpora] tenemos un trabajo permanente para poder tener una perspectiva de igualdad de género y, por supuesto, un respeto a todas las identidades. Creo que hoy es fundamental estar acompañando y movilizarse porque no podemos someternos a la crueldad. Hoy tenemos un presidente muy cruel”, sostuvo en diálogo con LA NACION.

Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. Mayra Mendoza.

Mendoza también destacó la masividad de la marcha, a la que comparó con la convocatoria alcanzada por la marcha universitaria del año pasado y la protesta contra el “2×1 que Macri en su momento quería darle a quienes fueron genocidas”.

Informe de Abigail Contreiras Martínez

18.16 | Máximo Kirchner, marchando junto a La Cámpora

Máximo Kirchner en la marcha

18.01 | Referentes políticos protestan junto al colectivo LGBT

Además del gobernador bonaerense Axel Kicillof, otros políticos se acercaron a la marcha. Varios exponentes del gobierno provincial y el kirchnerismo, como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, caminaron en la columna dedicada a la administración de la provincia. Máximo Kirchner marchó junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la diputada Julia Strada y Eduardo “Wado” de Pedro en la columna de La Cámpora.

El excanciller Felipe Solá también participó de la marcha “en defensa de los principios republicanos, en defensa de la Constitución, en defensa de las mujeres atacadas por ser mujeres”. Consideró, en diálogo con LA NACION, que esta manifestación es solo un inicio de una serie de protestas contra las políticas libertarias: “El estilo de ellos [el Gobierno de Milei] es una provocación permanente. Creo que va a haber más [movilizaciones]. Y me parece que van a lograr juntar en contra a una gran cantidad de gente que no ha estado acostumbrada a movilizarse”.

El excanciller Felipe Solá

La UCR marcha por la Avenida de Mayo camino a la Casa Rosada. La diputada Carla Carrizo está presente junto a la legisladora porteña Inés Barry.

Los diputados del Frente de Izquierda participaron también de la movilización. Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo protestaron junto a la militancia del PTS-Frente de Izquierda y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Se vio la presencia de Maximiliano Ferraro. Unas horas antes, la líder de la CC, Elisa “Lilita” Carrió, había compartido: “Marchamos por los derechos, el amor y la paz”. El diputado nacional encabeza a la militancia de la Coalición Cívica. Avanza con una bandera LGBT+ que atraviesa la Avenida de Mayo, junto a militantes de la juventud del partido. “Venimos a decir presente, a poner el cuerpo, a dar testimonio, a que no haya ningún tipo de retroceso en la conquista de derechos en la Argentina”, expresó a LA NACION.

Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica

Informe de Abigail Contreiras Martínez

17.48 | El video del saludo de Lali Espósito y María Becerra

17.41 | Juliana Santillán: “La agenda woke desnaturaliza las causas nobles”

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, sostuvo a LN+ que el discurso de Milei en Davos “no se puede analizar sin un contexto”. “Milei es un líder internacional que reivindica los valores de Occidente: la defensa de la vida, la libertad y la propiedad. Cuando tenes la conjunción de estos valores tenés libre mercado, libertad de expresión y de religión”, comentó y agregó: “La agenda woke viene a atacar de lleno mediante la desnaturalización de causas nobles para buscar que los pagadores de impuestos desvíen fondos a esta agenda progresista de la izquierda. El presidente se opone a la ideología de genero porque en sus extremos genera aberraciones”.

17.10 | La Policía de la Ciudad es la única fuerza de seguridad presente

Por el momento no se registra la presencia de fuerzas federales en la marcha en el microcentro porteño. La decisión surge luego de tensiones entre el Gobierno nacional y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes. Tal como consignó LA NACION, la administración porteña critica que el Poder Ejecutivo haya decidido no aplicar el plan de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La cartera de Seguridad habría decidido garantizar una presencia “mínima” de fuerzas federales con el objetivo de proteger los edificios públicos. La Ciudad, en cambio, no hará un despliegue, ya que confían que la marcha será pacífica, pero si realizaron un plan preventivo.

17.04 | Axel Kicillof se encuentra en la marcha

El Gobernador Axel Kicillof llegó a la columna del gobierno de la provincia de Buenos Aires entre aplausos y cánticos que aclaman por una candidatura del mandatario en 2027. “Axel presidente”, gritan una y otra vez.

Axel Kicillof en la marcha

17.00 | Artistas hacen presencia

Figuras de la música argentina se acercaron para mostrar su apoyo a los reclamos de la comunidad LGBTIQ+. Imágenes se viralizaron de Lali Espósito y María Becerra presentes en la marcha, en el primer piso de la librería El Túnel, en avenida de Mayo 767.

También se vieron publicaciones en redes sociales. La cantante Fabiana Cantilo publicó una imagen suya vestida con los colores del arcoiris y la bandera LGBT junto con la descripción: “Súperamor”. Además, exponentes del espectáculo como Moria Casán hablaron al respecto. “A favor de las minorías que ya son mayoría, de la libertad, el respeto, la igualdad. Sigo militando y pavimentando el camino que elegí sin oportunismo ni buscando un rédito. Por la resignificación de todxs y que alcancemos el poder vivir fuera de toda reprobación”, publicó en X.

Lali Espósito junto a María Becerra

16.47 | El clima de la marcha en su primera hora

Ya empezó la marcha, la calle está copada y los subtes van llenos. Encabezan las organizaciones convocantes y marchan camino a Plaza de Mayo rodeados por sogas y el cordón de cuidados. Pero las veredas también van cargadas. Hay abanicos, paraguas y banderas de todo tipo. Aparecen también gorras rosas que dicen: “Make Argentina Gay Again”. Detrás asoman las banderas políticas.

Musicalizan combis y las canciones que amplifican los camiones. Por momentos lo interrumpen aplausos. Se escucha también: “Milei basura, vos sos la dictadura” o “Olé, olé, olé, olá, a donde vayan los iremos a buscar”.

Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Giuliana Gardini, de 30 años vino con sus amigas. “Vinimos por los dichos de Milei en Davos, la violencia que se incrementa cada vez más, la hostilidad que empezamos a sentir y el miedo a que esa violencia escale como en el caso de Cañuelas [el miércoles pasado un vecino prendió fuego la casa de una pareja lesbiana]”, contó. “A mí me parece mal que intenten hacer esta marcha partidaria. Es autoconvocada, es política pero no partidaria, que no la capitalice ningún partido político porque no es de ninguno”, agregó.

Informe de Lucila Marin

16.32 | La crítica de Grabois al Gobierno por el vallado de la Catedral

16.22 | Tolosa Paz: “Milei tiene un enorme prejuicio de la diversidad”

La exministra de Desarrollo Social se presentó en la columna del gobierno bonaerense y tildó a las expresiones de Milei en Davos de “desatinadas, agresivas y desubicadas”. “Igualar la homosexualidad a la pedofilia, yo creo que es no solamente un error, sino un enorme prejuicio que tiene Javier Milei en esta diversidad, que se expresa con abrazos, con gente que luchó mucho para ser respetado en sus familias”, sostuvo en diálogo con LA NACION.

Victoria Tolosa Paz en la marcha

Además, destacó la heterogeneidad de quienes asisten hoy a la marcha y cuestionó el concepto de libertad del Presidente: “Hay jubilados, hay estudiantes, hay gente que está cansada de ver un presidente que ataca al pueblo argentino. Ellos que llegaron con el nombre de la libertad, lo que no soportan es la libre expresión de los pueblos”.

Informe de Abigail Contreiras Martínez

16.02 | Marcha a Plaza de Mayo: el Arzobispado de Buenos Aires se quejó por el vallado de la Catedral

Por Mariano De Vedia

La imagen de la Catedral porteña vallada, ante la marcha que llegará a la Plaza de Mayo contra las políticas del gobierno de Javier Milei, generó malestar en la conducción de la Iglesia metropolitana.

La arquidiócesis que conduce el arzobispo Jorge García Cuerva reveló en un comunicado que la colocación de las vallas fue una decisión de las autoridades, pese a que la Iglesia dio una respuesta negativa a la consulta que se le hizo llegar el día anterior.

La Catedral, vallada

“El Arzobispado de Buenos Aires quiere expresar que la imagen que hoy brinda la iglesia mayor no fue por decisión eclesiástica y a todos vuelve a reiterar su convicción de que nada se construye con el odio y la división, ni dando expresiones subrepticias del mismo por medio de signos externos”, señaló la Iglesia porteña.

Explicó, así, que “hoy, 1 de febrero, la Catedral se valló, aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades”.

Leé la nota completa acá

15.52 | El inicio de la marcha se acerca

“Abanicos y bombos, ¿están listos? este es su momento”, se escucha. Para las 15.30 Avenida de Mayo y San Jose ya está copada. Este fue el punto de partida al que convocó la Asamblea Antifascista LGTBIQ+. Encabezan las columnas del movimiento acompañados por los camiones que suelen estar en las marchas. “Memoria”, dice la bandara más grande. “No pasaran”, se lee en otra.

Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista.

Unos minutos después, acostados sobre el asfalto, unas veinte personas levantarán lápidas con varios reclamos: “sin salud mental no hay libertad”, “Educación Pública”, “Derechos Humanos”, “Ley 26.150 ESI”, “Cultura: Libros, cine, ficción sin censura”, “Cupo Laboral Trans, ¿Tehuel dónde está?”. Detrás está la bandera que lleva el lema de esta marcha: “Orgullo Antifascista Antirqcista LGTBIQ+”, que ya está lista para marchar a la Rosada.

Informe de Lucila Marin

15.19 | Referentes de la política y el sindicalismo se preparan para marchar

Frente al Congreso ya se visualizan las columnas de los gremios detrás de un camión del Frente Orgullo y Lucha, uno de los colectivos LGBT+ que convocaron a movilizarse. Allí, encabeza la CTA Autónoma, junto con el Frente Patria Grande y el Frente de Izquierda. Detrás, se encuentran integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

En tanto, en el comité capital de la Unión Cívica Radical esperan la llegada de dirigentes de la juventud radical como Agustín Rombolá para hacer la procesión hasta el Congreso por la Avenida Callao. Desde Tucuman 1660 marchan con una bandera multicolor con la inscripción: “Diversidad es Democracia”.

Informe de Abigail Contreiras Martínez

15.07 | Damián Arabia: “No me representan”

El diputado nacional de Pro, Damián Arabia, criticó a la marcha y su uso “político”. “Están haciendo como hicieron con la marcha de las universidades. Están utilizando una causa noble como una lógica opositora. Son hoy los que dicen que la comunidad LGBT está en peligro y la realidad es que no es así”, declaró en Radio Mitre.

14.56 | El retuit de Milei contra la marcha y la oposición

El retuit de Milei

14.36 | La marcha alrededor del mundo

Videos comenzaron a difundirse en redes sociales de manifestantes en importantes ciudadades de Europa. En Berlín, Alemania; Roma, Italia; y Londres, Inglaterra, ya se vieron grabaciones de las protestas.

Se registran convocatorias en Ámsterdam, Barcelona, Ciudad de México, Colonia, Florianopolis, Ginebra, Granada, Lisboa, Madrid, Modena, Montevideo, Nueva York, París, Piacenza, Río de Janeiro, Santiago y Chile y San Pablo.

La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Berlín

14.22 | Convocatoria de Taty Almeida

13.48 | Apoyo de Llaryora

En la previa a la marcha, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, reiteró su respaldo a la diversidad antes del inicio de un nuevo periodo ordinario de sesiones de la Legislatura, que se desarrollará este sábado en la localidad de Deán Funes.

El gobernador dijo: “Quiero expresar mi opinión en la defensa de Córdoba, en la diversidad. En la diversidad de opinión. En la libertad de prensa. En la diversidad a los que opinan distinto; en Córdoba no los vamos a perseguir”. Asimismo, destacó la pluralidad cultural, religiosa, racial y de opiniones, y reafirmó su compromiso con estos valores esenciales.

13.29 | En medio de la marcha

La secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, estará esta tarde en el barrio porteño de Villa Devoto, donde buscará sumar afiliados a La Libertad Avanza.

13.08 | Facundo Manes: “El gobierno quiere silenciar, ocultar y perseguir a quienes piensan distinto”

12.55 | Un juez federal dictó un habeas corpus preventivo que impide a las fuerzas de seguridad interceptar personas y transportes

La resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla declara que el derecho a manifestarse y a la protesta social “es un derecho político especialmente protegido por la Constitución”. Por ello, establece que las autoridades nacionales y provinciales a cargo de las áreas de seguridad den “las garantías necesarias” de que los manifestantes puedan “expresarse en libertad y, en particular, se abstengan de expedir órdenes a las fuerzas de seguridad bajo su órbita que impliquen una limitación arbitraria al derecho constitucional a la protesta social pacífica”.

Allí, exhortó a las fuerzas de seguridad a que “no se intercepten a personas en vía pública tanto en transportes públicos como en vías de acceso a las unidades de trenes” en la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires y que no se las “filme con el fin de identificarlas y/o requisarlas sin orden judicial previa”.

12.35 | Dirigentes gremiales y políticos de la oposición participan de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en el Congreso

Por Abigail Contreiras Martínez

Organizaciones LGBTIQ+ y de derechos humanos, movimientos sociales y sindicatos se movilizarán, esta tarde, en el microcentro porteño contra el discurso de Javier Milei en Davos, que cuestionó la política de género. Cuando comience la procesión a Casa Rosada, el Partido Justicialista, el Frente de Izquierda, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica, deberán escoltarán a la multitud desde el fondo.

Y es que, aunque los dirigentes políticos de la oposición jugarán un rol clave en el parlamento en caso de que el Gobierno intentase avanzar con la derogación del femicidio como agravante penal, el DNI no binario y el cupo laboral trans, no son los protagonistas de la manifestación. Quienes encabezan la protesta son, en realidad, miembros del colectivo LGBTIQ+ que pretenden “marcar un límite” a la administración libertaria y evitar un retroceso en las políticas de discriminación positiva.

Leé la nota completa acá