Los rescatistas trabajan en el lugar del accidente (REUTERS/Carlos Barria)

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación chocó el miércoles con un helicóptero del ejército mientras aterrizaba en el aeropuerto nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, lo que provocó una gran operación de búsqueda y rescate en el cercano río Potomac. Según una persona familiarizada con el asunto, hubo varias víctimas mortales, pero el número exacto de víctimas no estaba claro mientras los equipos de rescate buscaban supervivientes.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del suceso:

Testigo describe choque aéreo: “Sonó como una zona de guerra”

Abadi Ismail, un residente de la zona junto al río Potomac, observó la columna de humo al sur del Aeropuerto Reagan y comenzó a grabar la operación de rescate en curso. “Entre el hielo, el agua congelada y las fuertes corrientes, es una misión muy desafiante en este momento”, comentó a NBC News.

Momentos antes, Ismail se encontraba acostado, preparándose para dormir cuando escuchó un estruendo que describió como algo fuera de lo común. “Escuché un ‘bang bang’, un sonido muy inusual, algo que no se oye todos los días”, afirmó el hombre de 38 años.

“Es más como en una zona de guerra, algo que se escucha en las películas de acción. Eso captó mi atención”, agregó para NBC News.

El CEO de American: “Profundo pesar”

El CEO de American Airlines, Robert Isom, expresó su “profundo pesar” por el accidente y dijo que la compañía estaba centrada en las necesidades de los pasajeros, la tripulación, los equipos de primera intervención y las familias y seres queridos de los implicados.

Recuperados 18 cuerpos

Dieciocho cadáveres han sido recuperados del tramo del río Potomac, en Washington, mientras se lleva a cabo la operación de rescate tras la colisión de un avión de pasajeros con un helicóptero Blackhawk del Ejército cerca del Aeropuerto Nacional Reagan la noche del miércoles, informaron los medios locales.

American Airlines, que operaba el avión de pasajeros, dijo en un comunicado que a bordo viajaban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. La aerolínea ha habilitado una línea de atención telefónica para las personas con seres queridos a bordo del avión.

Tres soldados iban a bordo del Blackhawk.

Al parecer, unos 300 miembros del personal de rescate están luchando contra las difíciles condiciones de la operación de rescate, que se calcula que durará varios días.

Las autoridades aún no han facilitado información sobre los supervivientes o la causa del accidente.

Test para los nuevos funcionarios de la administración Trump

Pete Hegseth después de ser juramentado como secretario de Defensa de Estados Unidos, en la Casa Blanca en Washington, el 25 de enero del 2025. (AP foto/Rod Lamkey, Jr.)

El accidente está sirviendo como una prueba importante para dos de los nuevos líderes de la agencia de la administración Trump. Pete Hegseth, que juró su cargo hace unos días como secretario de Defensa, publicó en las redes sociales que el Ejército y el Departamento de Defensa habían “iniciado inmediatamente” una investigación.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, que acaba de jurar su cargo a principios de esta semana, dijo en una sombría conferencia de prensa en el aeropuerto a primera hora del jueves que su agencia proporcionaría todos los recursos posibles a la investigación.

Las condolencias del Kremlin

El Kremlin expresó sus condolencias a las familias de los ciudadanos rusos que perdieron la vida en el accidente de avión de American Airlines ocurrido en Washington.

Los entrenadores rusos de patinaje sobre hielo y ex campeones del mundo Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov iban a bordo del avión que se estrelló en el río Potomac tras una colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto nacional Reagan de Washington.

Cuando se le preguntó si el presidente ruso, Vladimir Putin, tenía previsto ofrecer sus condolencias al presidente estadounidense, Donald Trump, en una llamada telefónica, Peskov dijo que no había planes para contactos de alto nivel por ahora.

Patinadores, entrenadores y familiares viajaban en el avión siniestrado en Washington

Un grupo de patinadores artísticos estadounidenses y rusos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión de American Airlines.

“U.S. Figure Skating (la Federación de Patinaje Artístico de EE.UU.) puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington, D.C.”, dijo la organización en un comunicado que difunden medios locales.

“Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas”, agregó la nota.

“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”.

/estados-unidos/2025/01/30/asi-fue-el-dramatico-choque-entre-el-helicoptero-militar-de-eeuu-y-un-avion-de-american-airlines-en-washington-dc/

/estados-unidos/2025/01/30/trump-cuestiono-la-respuesta-de-la-torre-de-control-en-el-accidente-aereo-de-washington-dc-deberia-haberse-evitado/

/estados-unidos/2025/01/30/vi-una-bola-de-fuego-y-luego-desaparecio-el-reporte-del-controlador-aereo-sobre-la-colision-aerea-en-washington/

/estados-unidos/2025/01/30/una-pequena-aeronave-se-estrella-cerca-del-aeropuerto-nacional-reagan/