
Se llevará a cabo hoy una nueva edición de los premios Martín Fierro de Cable y LA NACION pudo conocer algunos detalles de cómo será la ceremonia. La gran fiesta de la televisión por cable contará con varios momentos que, seguramente, lograrán emocionar a los presentes y a los que sigan las alternativas de la premiación desde sus hogares.
La gala tendrá un despliegue tecnológico de última generación, según prometen desde Aptra y reunirá a las figuras más influyentes del cable.
La televisación comenzará bien temprano, a las 19, con la cobertura especial de la alfombra roja, que estará a cargo de Pía Shaw y Barbie Simons. El envío mostrará los mejores looks y la ambientación del salón Goldencenter, el elegido en esta ocasión para albergar la ceremonia.
La ceremonia en sí comenzará a las 21 y en esta oportunidad contará con la conducción de Lizy Tagliani y Juan Di Natale, quienes además de presentar a los nominados y anunciar a los ganadores, tendrán a su cargo varios momentos emotivos. Según informaron desde la organización, habrá homenajes a grandes figuras y a ciclos que hicieron historia en la pantalla chica. Valentino Merlo tendrá en sus manos el “In Memoriam” y cantará en vivo para recordar a las personalidades de la pantalla chica fallecidas entre 2024 y 2025.
Tecnología de última generación
Una de las novedades de esta edición es la incorporación, por primera vez en nuestro país, de una cámara glambot que con una tecnología de última generación tiene la capacidad de grabar en cámara ultra lenta. El dispositivo se popularizó en alfombras rojas de eventos de alto perfil, como los premios Oscar y los Emmy, para filmar a celebridades y crear contenido viral.
El menú gourmet de los Martín Fierro
Con respecto al menú, los invitados y nominados tendrán la oportunidad de degustar varios platos pensados especialmente para la ocasión. Como entrada, se servirá una lasagna de manzana con fondue de quesos y zaaluk, un plato frío tradicional de la gastronomía de Marruecos que consiste en berenjenas asadas o fritas con tomates, ajos, pimiento, y aceite de oliva. Luego, se servirá el plato principal, que constará de un lomo con papines, crocante de panceta y salsa cremosa. De postre, quienes se queden hasta el final de la ceremonia, disfrutarán de un volcán de dulce de leche con centro de Nutella y helado de crema.
Nominaciones
Con 12 nominaciones, LN+ vuelve a posicionarse como uno de los grandes protagonistas de la premiación, con menciones en varias categorías clave que destacan su excelencia en contenido informativo y periodístico. Entre ellas se destaca la nominación a Mejor programa económico de Comunidad de Negocios, conducido por José Del Rio. Además, está ternado Carlos Pagni en la categoría Labor periodística masculina por el programa Odisea Argentina.
También están nominados Esteban Trebucq por +Verdad (Interés general Diario); el documental Hambre de Futuro conducido por Micaela Urdinez; Débora Plager por +Info Tarde y +Periodismo (Conducción femenina); Rodrigo Porto como cronista; Nicolás Pizzi a Mejor panelista; Sofía Diamante como columnista económica; y Daniel Bilotta como columnista político.
Y también están nominados por su trabajo en el canal en 2024: Luis Novaresio, por +Entrevistas-; Marina Calabró por +Info a la Tarde (Labor periodística femenina); y Eduardo Feinmann, por El Noticiero y en el rubro Labor periodística masculina.
Este año, la ceremonia será transmitida en directo por C5N y además se va poder seguir el streaming en vivo, con Luis Piñeyro y La Barby, a través de YouTube.