
El gobierno de la región administrativa especial china desplegó un operativo de emergencia masivo este miércoles tras el reporte de llamas en una torre de gran altura, que derivó en una tragedia que se cobró la vida de 36 personas.
El siniestro afecta a una construcción situada en el área de Tai Po y movilizó a múltiples dotaciones para evitar el avance del fuego sobre las unidades residenciales.
Qué pasó en el complejo de edificios de Hong Kong
Las llamas comenzaron este miércoles por la tarde en un andamiaje de bambú instalado en el exterior de la fachada por obras de refacción. El material combustible facilitó la expansión del fuego hacia el interior de los departamentos.
Los servicios de emergencia locales clasificaron el incidente con una intensidad de nivel 4 en una escala de 5. Esta categoría implica una gravedad extrema y demanda recursos adicionales para su control.
Las autoridades reportaron la muerte de 36 personas a causa del siniestro. Entre las víctimas fatales figura un bombero de apellido Ho. Los rescatistas trabajan para localizar a otros residentes que permanecen dentro de los bloques afectados. El complejo abarca ocho torres y suma casi 2000 unidades funcionales.
Operativo de rescate y estado de los heridos
Videos captados por testigos en la zona exhiben a los efectivos del Cuerpo de Bomberos en acción. Los agentes emplean camiones con escaleras extensibles para lanzar agua hacia las ventanas y sofocar los focos activos. El denso humo y las columnas de fuego resultan visibles desde varios kilómetros a la redonda. La policía clausuró tramos de una autovía adyacente para facilitar el movimiento de los vehículos de socorro y evitar riesgos para los conductores.
El gobierno local emitió un comunicado oficial sobre la atención médica brindada a los afectados. Tres personas ingresaron al hospital para recibir tratamiento inmediato. Dos de los pacientes presentan un cuadro crítico y el tercero permanece estable. Las tareas de auxilio continúan activas debido a la falta de control total sobre el incendio y la posibilidad de hallar más damnificados en los pisos superiores.
Dónde queda el distrito de Tai Po
El incidente tiene lugar en un sector suburbano de los Nuevos Territorios, al norte de la península y próximo al límite con la ciudad china continental de Shenzhen. Tai Po integra la lista de los 18 distritos administrativos de la zona.
El complejo afectado data de la década de 1980. Su diseño responde a un plan de desarrollo urbano de “nuevas ciudades” basado en la edificación vertical para maximizar el espacio habitacional.
Más de 300.000 habitantes residen en esta área específica. La alta densidad poblacional obliga a la construcción de torres de gran altura para alojar a la ciudadanía en espacios reducidos. Existen también urbanizaciones privadas con casas unifamiliares bajo la normativa local de “casas de pueblo”.
Estas propiedades superan los 200 metros cuadrados y cuentan con instalaciones recreativas de uso común como piletas, canchas de tenis y salones de uso múltiple.
El debate sobre el uso de bambú
La estructura donde se iniciaron las llamas consistía en cañas de bambú. Este material resulta habitual en Hong Kong para tareas de mantenimiento y renovación de fachadas en rascacielos. Su flexibilidad y bajo costo lo mantienen vigente en la industria de la construcción local.
El gobierno anunció a principios de año un plan para eliminar su uso de forma progresiva en proyectos públicos. La decisión responde a inquietudes crecientes sobre la seguridad de este método tradicional frente a alternativas modernas y menos inflamables.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.