Científicos del mundo se reúnen en Villa La Angostura para debatir sobre la enfermedad de Parkinson.
Científicos del mundo se reúnen en Villa La Angostura para debatir sobre la enfermedad de Parkinson.

Del 17 al 19 de noviembre, el Centro de Congresos y Convenciones “Arrayanes” de Villa La Angostura será sede de un encuentro internacional que reunirá a científicos de primer nivel provenientes de Europa, EE. UU., Asia y América Latina, para intercambiar conocimientos sobre nuevos hallazgos recientes en biología molecular y tecnologías para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Entre los especialistas destacados que participarán se encuentran Tiago F. Outeiro (Alemania), Christian Giesinger, María Grazia Spillantini, Laura Parkkinen, François Ichas, Emilia Gatto, Oscar Gershanik y Claudio Fernández Outón, entre otros.

A lo largo de las jornadas se desarrollarán mesas temáticas centradas en:

-Nuevas estrategias para el descubrimiento de fármacos

-Avances en diagnóstico temprano

-Hallazgos recientes en biología molecular y proteínas sinucleínicas

-Tecnologías innovadoras para la comprensión y el tratamiento

El evento se enmarca, además, en los 20 años de colaboración entre el Instituto Max Planck de Ciencias Multidisciplinarias (Alemania) y su sede en Argentina, una alianza que ha impulsado investigaciones pioneras y consolidado redes académicas de excelencia. Este congreso vuelve a posicionar al centro de Congresos y Convenciones “Arrayanes”, como un espacio de excelencia y referencia para eventos internacionales.

Este encuentro será una oportunidad única para que la comunidad científica internacional comparta los avances más recientes —desde terapias génicas hasta aplicaciones de inteligencia artificial— y trace nuevas rutas hacia tratamientos más eficaces para el Parkinson.
Sin dudas, surgirán ideas y perspectivas que podrían marcar un antes y un después en la investigación de estas enfermedades.