El papa León XIV inaugurará un nuevo ambulatorio para los pobres en la columnata de San Pedro
El papa León XIV inaugurará un nuevo ambulatorio para los pobres en la columnata de San Pedro

El papa León XIV inaugurará este domingo, durante el Jubileo de los Pobres, una nueva clínica bajo la columnata de la plaza de San Pedro. Esta clínica se sumará a la ya existente y tiene como objetivo atender a los más necesitados que se encuentran excluidos de los servicios de salud italianos.

Diez años después de la apertura de la Clínica Madre de la Misericordia, instaurada por deseo del papa Francisco para asistir a personas en situación de pobreza o marginación, un nuevo espacio ampliará la oferta de servicios sanitarios disponibles cada día para quienes requieren asistencia. Así lo informó la Limosnería vaticana, el organismo responsable de implementar los proyectos caritativos del pontífice.

El nuevo ambulatorio de San Martino, cuya apertura está prevista para este viernes, contará con dos salas de exploración equipadas con tecnología avanzada y un servicio de radiología que permitirá diagnósticos rápidos y precisos de neumonía, fracturas óseas, tumores, enfermedades degenerativas, cálculos renales y obstrucciones intestinales. Estas son “afecciones que suelen pasar desapercibidas para quienes viven en la pobreza”.

Hasta el momento, la Madre de la Misericordia registra cerca de 2.000 consultas médicas gratuitas mensuales, cubiertas por la labor voluntaria de 120 médicos, enfermeros y técnicos.

Unas 10.000 personas en situación de pobreza, procedentes de 139 nacionalidades, reciben atención regularmente. A la fecha, se han brindado 102.060 servicios de asistencia y se han distribuido 141.200 dosis de medicamentos.

El papa León XIV preside una misa el día de la canonización de siete nuevos santos en la plaza de San Pedro del Vaticano. 19 de octubre de 2025 (REUTERS/Claudia Greco)

Gracias a estas dos clínicas bajo la Columnata de Bernini, “las personas pobres seguirán recibiendo revisiones médicas generales y especializadas, consultas odontológicas, análisis de sangre y pruebas radiológicas, y también se ofrecerán prótesis dentales removibles, gafas y audífonos”, según informaron.

En otro orden, el presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, invitará oficialmente al papa León XIV a visitar España durante la reunión prevista este lunes.

“Tratándose de alguien que como prior general de los Agustinos ha visitado España en numerosas ocasiones, tenemos muchos motivos y mucho deseo de hacer esta invitación”, expresó Argüello en una conferencia de prensa en Valladolid al presentar la asamblea eclesial ‘Renovados para la misión’ que se llevará a cabo en Ávila el próximo año.

Argüello reconoció que existen regiones donde la Iglesia “seguramente precisa más que nosotros de la cercanía y la presencia” del pontífice, aunque insistió en la invitación a España.

“Tenemos diversas oportunidades, desde el compromiso que el papa Francisco tenía con venir a las Islas Canarias por las migraciones, hasta un año jubilar en Valladolid con motivo del tercer centenario de la canonización de Santo Toribio de Mogrovejo, que murió en la diócesis de Chiclayo (Perú), de la que ha sido obispo el Papa”, agregó.

Entre otros eventos religiosos, Argüello mencionó la posible beatificación del arquitecto Antoni Gaudí y la culminación de la Sagrada Familia de Barcelona, actos a los que podría asistir el pontífice.