Acuerdo comercial entre EE.UU. y Argentina, en vivo: repercusiones del anuncio y las próximas etapas
Acuerdo comercial entre EE.UU. y Argentina, en vivo: repercusiones del anuncio y las próximas etapas

El presidente Javier Milei cerró anoche el 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad, con un discurso contundente en el que anunció el acuerdo bilateral con Estados Unidos, ratificó su posición fuertemente reformista y dejó, ante un recinto repleto de personas, la síntesis de su proyecto económico: desburocratizar, atraer inversiones, bajar impuestos y transferir mayor autonomía a las provincias.

Argentina se compromete al fortalecimiento de protección de propiedad intelectual reforzando la aplicación de la ley contra la falsificación y la piratería, incluso en el entorno digital, armonizándola su régimen en esta materia con las normas internacionales.

Uno de los pilares fundamentales del acuerdo es la apertura recíproca de mercados para productos clave. Argentina otorgará acceso preferencial a los mercados estadounidenses para exportaciones de bienes que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una variada gama de productos agrícolas.

A cambio, Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico. Ambos países también se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso bilateral para la carne vacuna.

El pacto, que ocurre luego de la llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, fue gestado entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump, y abarca diversos puntos cruciales que aspiran a reconfigurar el panorama económico entre ambas naciones.

El presidente Javier Milei con el embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas

Argentina y Estados Unidos formalizaron este jueves un acuerdo comercial que busca profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión. El anuncio realizado por la Casa Blanca se trata de una “alianza estratégica basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”.