Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó cuáles son los nuevos requisitos que deberán cumplir los jubilados y pensionados, para mantener la cobertura del 100% en los medicamentos gratuitos. 

La obra social aplicó importantes modificaciones sobre los remedios a los que los adultos mayores pueden acceder sin costo. Por tales motivos, es importante tener en cuenta las condiciones que deben darse para aplicar al beneficio.

Esto se debe a que, en 2024, anunció una lista de medicamentos que dejarán de tener la cobertura este año, salvo que se presente un formulario de excepción.

Medicamentos gratis del PAMI: los requisitos para mantener la cobertura en febrero 

PAMI estableció nuevos criterios socioeconómicos para determinar quién puede acceder o no a la cobertura del 100% en los medicamentos seleccionados. Entre ellos, se encuentra:

  • Tener ingresos que no superen el equivalente a 1,5 veces el salario mínimo.
  • No estar afiliado a una obra social o sistema de medicina prepaga.
  • Ser propietario únicamente de una vivienda.
  • No poseer bienes de lujo, como aeronaves o embarcaciones.
  • No tener vehículos con menos de 10 años de antigüedad.
  • No contar con activos societarios que reflejen capacidad económica elevada.

Vale destacar que, en el caso de contar con un Certificado Único de Discapacidad (CUP) estarán exentos de cumplir con estos requisitos. Solamente, los ingresos mensuales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.

Medicamentos gratis del PAMI.

¿Cuáles son los medicamentos que ya no tendrán cobertura gratuita?

Dentro de la lista de fármacos que dejaran de tener una cobertura del 100% en 2025, se encuentran:

  • Ácido acetilsalicílico
  • Aciclovir
  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Carbonato de calcio
  • Citrato de calcio
  • Ceftriaxona

No obstante, el director del PAMI, Esteban Leguízamo, aseguró en Radio Continental: “No eliminamos ningún medicamento de nuestro vademecum, lo que hicimos es revitalizar el sistema de subsidio social, que está a disposición de todos los jubilados que no puedan pagar su medicación”.

En este sentido, indicó que los jubilados y pensionados podrán realizar un trámite para seguir manteniendo la cobertura de los remedios, mediante el Subsidio Social.

¿Cómo solicitar el Subsidio Social para los medicamentos gratis del PAMI?

Los afiliados deberán realizar un trámite a través de la página oficial del PAMI o en una agencia de manera presencial, con la documentación pertinente para solicitar la medicación.

Allí deberá presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI); la receta médica extendida por su médico de cabecera; una declaración jurada de su situación socioeconómica y un formulario adicional, en el caso de requerir más de cuatro fármacos. 

Click to scroll the page