SSI en Estados Unidos: cómo solicito mi número de Seguro Social por primera vez
SSI en Estados Unidos: cómo solicito mi número de Seguro Social por primera vez

Para avanzar con ciertos trámites en Estados Unidos y recibir el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), tanto ciudadanos estadounidenses como determinados inmigrantes deben solicitar el número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). El paso a paso de cómo obtenerlo por primera vez.

Paso a paso para obtener el número de Seguro Social

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) explica en su sitio web oficial que si una persona se encuentra en Estados Unidos, puede comenzar el pedido en línea y luego ir a una oficina local para proporcionar la documentación pertinente. El primer paso es ingresar a la página para revisar el instructivo.

  • Dentro de la web, el peticionario debe avanzar hacia el cuestionario en el que indicará si es mayor de 18 años, si tiene una dirección postal en el país norteamericano y otros datos personales.
  • Una vez que realiza este paso y envía la solicitud con éxito, el solicitante dispone de 45 días calendario para presentarse ante la agencia.
  • Si cumple con los requisitos y el proceso es exitoso, después de que la SSA verifique la información y complete su petición, se enviará la tarjeta por correo dentro de los siguientes 14 días hábiles.

Documentos requeridos ante la SSA

Es necesario que quien presenta el formulario presente documentos como:

  • Prueba de ciudadanía: certificado de nacimiento o un pasaporte estadounidense.
  • Edad: acta de nacimiento; si no la tiene, se debe presentar el registro religioso realizado antes de los cinco años de edad que muestre su fecha; registro hospitalario de EE.UU. del nacimiento o un pasaporte estadounidense.
  • Identidad: el documento debe estar vigente, y puede ser una licencia de conducir; tarjeta de identificación de no conductor emitida por el estado o un pasaporte estadounidense.
  • Documentación de custodia y responsabilidad: si una persona presenta la solicitud en nombre de otra (un adulto o un menor), además de los documentos que acrediten su edad, identidad y ciudadanía, debe tener otros que demuestren que tiene la custodia o la responsabilidad.
  • Documentación de incapacidad física o mental: prueba que acredite que el individuo no puede presentar una solicitud en su nombre por condiciones físicas o mentales.

El SSN puede servir para presentar impuestos, empezar un trabajo o abrir una cuenta bancaria, entre otros trámites

Asimismo, toda persona mayor de 12 años que necesite el SSN original debe demostrar que no cuenta con uno. Para ello, la SSA acepta distintos documentos que confirman esta afirmación.

  • Si vivió fuera de EE.UU. durante un período prolongado, el solicitante tiene la opción de brindar un pasaporte actual o anterior, registros escolares y/o laborales y cualquier otro que muestre residencia a largo plazo fuera del país.
  • En caso de que haya residido en el territorio estadounidense, es posible que le exijan información sobre las escuelas a las que asistió o que proporcione copias de registros fiscales que exhiban que nunca se le asignó un número.

La SSA le entregará su tarjeta en un plazo de 14 días una vez que complete los pasos detallados

Para qué sirve el número de Seguro Social en EE.UU.

De acuerdo con la agencia encargada de regular la entrega de prestaciones, el número que provee la SSA sirve para trámites como:

  • Presentar impuestos 
  • Empezar un trabajo
  • Abrir una cuenta bancaria 
  • Solicitar un préstamo 
  • Obtener un pasaporte 
  • Reclamar beneficios gubernamentales