
Hay un tipo de casa que cada vez está ganando más popularidad en el mercado inmobiliario de Argentina que podría ser mucho más económico y rápido de instalar en cualquier terreno disponible. No solo ahorrarán dinero, sino que conseguirán una amplia variedad de diseños.
Se trata de las casas hechas de contenedores, estructuras dedicadas al transporte marítimo y que ahora son recicladas para ofrecer soluciones habitacionales ecológicas y de rápida entrega.
Cuánto sale hacer una casa de 100 metros cuadrados en octubre de 2025
Cuánto cuesta construir una casa en CABA: el precio de levantar 120 metros cuadrados en agosto
¿Qué es una casa contenedor y por qué reemplaza a los hogares tradicionales?
Los contenedores, inventados en la década del 50, se están utilizando para fabricar casas para una o varias personas, según un informe de Remax. Entre sus ventajas, destacan:
- Plazo corto de entrega: pueden estar listas para entregarse en seis meses o menos.
- Cuidado al medio ambiente: al ser estructuras recicladas, reducen la contaminación ambiental por darle un segundo uso a una estructura que suele desecharse
- Duración: su fabricación en acero la hacen resistente a los climas más extremos en los viajes por el mar
- Facilidad de transporte y ampliación: a comparación con las casas de hormigón, son fáciles de mover hacia cualquier lugar y es posible sumar un módulo para ampliar la vivienda.
El barrio más seguro de Buenos Aires, según un informe oficial
Las advertencias de los especialistas sobre la casa container
Por un lado, Lucas Salvatore, presidente de la constructora Idero, advierte que el contenedor fue fabricado para mover productos en barcos y no para vivir.
“Es una cáscara de metal que refleja el sol, en la que entra agua, acumula calor, que estructuralmente no está aprobado ni verificado por normas de cálculo, por lo que usarlo como casa no es un buen destino”, destacó.
Sin embargo, desde Dice Containers, compañía que construye casas containers, coinciden en que “si el contenedor se utiliza flaco y largo como viene del puerto, no se respetan las medidas mínimas interiores”.
No obstante, aclaran que sus hogares con este material sí son aptos para vivir: “En nuestro caso, cumplimos todas las normativas municipales argentinas, por lo tanto, sí existen casas contenedores aptas para habilitación municipal”.
¿Cuánto cuesta comprar una casa contenedor?
En Mercado libre, hay opciones de casas containers que van desde los $ 13.000.000 hasta $ 46.800.000, mientras que las publicaciones en dólares varían entre los u$s 19.500 y u$s 108.000.
Desde Dice Containers, ofrecen estas opciones con revestimiento térmico interior de lana de vidrio, instalación eléctrica interior embutida, conexiones de agua y con financiación:
- 90 m², de cinco ambientes y dos baños: u$s 65.381
- 60 m², de cuatro ambientes y un baño: u$s 44.463
- 30 m², dos ambientes y un baño: u$s 26.740
- 15 m² y un solo ambiente: u$s 18.369.