Elecciones Argentina 2025, en vivo: repercusiones de Milei y Trump hoy
Elecciones Argentina 2025, en vivo: repercusiones de Milei y Trump hoy

En la BUP bonaerense, los candidatos a diputados nacionales incluyen, como mínimo, los nombres y apellidos de los cinco primeros de la lista, con la fotografía a color de los dos primeros postulantes.

Fue la CNE la encargada de difundir los modelos para los comicios de octubre de todas las provincias, incluida Buenos Aires.

El primer candidato de Provincias Unidas en Córdoba y exgobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, invitó a participar de manera virtual del cierre de campaña, que se realizará en Obras Sanitarias.

“Comienza una nueva etapa de sensatez, trabajo y federalismo”, afirmó.

La Boleta Única de Papel (BUP) es el sistema de votación que se implementará para estas elecciones. Su propósito es agrupar a todos los candidatos en una sola boleta, y así asegurar la presencia de toda la oferta electoral.

En su diseño, los partidos políticos se organizan en columnas verticales y los cargos a elegir en filas horizontales. Cada cargo dispone de una casilla en blanco para que el elector marque su preferencia. Habrá modelos específicos de BUP para senadores y diputados, según la jurisdicción.

La Libertad Avanza (LLA) lanzó un llamativo spot de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. El slogan del video es “para votar al colorado, marcá al pelado”, en referencia a Diego Santilli, quien finalmente será el primer candidato a diputado nacional para la provincia de Buenos Aires tras la baja de José Luis Espert.

“Vas a encontrar una foto donde está Karen y otra persona que bajó su candidatura”, explica Santilli mirando a cámara. “Así que, cuando estés por votar con la boleta única, prestá mucha atención”, refuerza Reichardt.

Diego Santilli, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, aseguró este miércoles que la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de septiembre fueron consecuencia de la “apatía” y la “indiferencia” de los votantes, y pidió mantener el apoyo al presidente Javier Milei de cara a octubre.

“Para mí es un buen día para la Argentina —sostuvo en diálogo con A24—. El país inició un proceso de cambio muy profundo: equilibrio, baja de inflación, fin de los piquetes y orden de los recursos que le llegan a los más necesitados sin intermediación”.

El dirigente consideró que la Argentina “volvió al liderazgo occidental” y que el giro diplomático impulsado por Milei representa una “oportunidad enorme para crecer durante los próximos 20 o 30 años de forma ininterrumpida”. Según explicó, “ordenar un país con un desequilibrio de décadas no se hace en un año y medio”, y comparó la actual etapa con los procesos de transformación en “Singapur, Australia, Nueva Zelanda o Israel”.

Donald Trump: “Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina”

Tras el revuelo y el impacto que generó en los mercados la interpretación de que Donald Trump condicionó su apoyo al resultado de las próximas elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a calmar a los mercados.

“Hubo una interpretación de la que yo me enteré cuando salía [de la Casa Blanca]. Se interpretó que él dijo que era un apoyo hasta el 26 de octubre. Imagínense si Estados Unidos va a entrar en una situación como la que estamos hablando con ellos desde hace tanto tiempo por seis días”, dijo Caputo a un grupo de periodistas argentinos frente a Blair House, donde se hospedó la comitiva del presidente Javier Milei.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, analizó el acuerdo que anunció Scott Bessent y lo definió como “otro negocio” de la gestión republicana. Además sostuvo que el país norteamericano busca que exista un “mundo de poderosos” junto con otros mandatarios internacionales, entre ellos, Vladimir Putin.

El acuerdo es otro negocio. A Trump le encanta el poder, por eso está fascinado con Putin porque es un psicópata perfecto. No cree en la democracia y quiere que haya un mundo de poderosos para ser el campeón mundial del poder. Se trata de su ego y negocios”, declaró y señaló que ambos funcionario acordaron que Estados Unidos “se quede con toda América” y Rusia con Europa: “Después de la reunión que tuvieron, el presidente ruso empezó a tirar drones, y el estadounidense dijo que se arreglen y que él sólo vende armas. Negocios”.

El primer candidato del peronismo en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, criticó el encuentro del presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Dijo que la reacción inicial y negativa de los mercados se dio porque “ya descuentan” que La Libertad Avanza (LLA) “pierde las elecciones” del próximo 26 de octubre.

Además, el también excanciller cuestionó que el equipo económico haya estado “una semana” en Washington y que no se haya podido alcanzar un memorándum para la reducción de aranceles en el caso del aluminio y el acero.

  • El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.
  • En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.
  • Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
  • Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

El ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger, escribió en X: “La libertad avanza o Argentina retrocede. Seguimos explicando que el 26 nos jugamos el futuro de nuestros hijos. Gracias Córdoba, Tandil, Concordia y Caba. Nos vemos en Mardel y San Juan en los próximos días”.

Este martes toda la atención de los inversores estuvo puesta en Washington, a la espera de la reunión que tuvieron Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca. Sin embargo, luego de que el Presidente de Estados Unidos afirmara que si el oficialismo pierde las elecciones “no seremos generosos con la Argentina”, fue suficiente para que el rojo vuelva a las pantallas del mercado financiero.

Aunque la Bolsa porteña arrancó la rueda en positivo, luego de las palabras de Donald Trump la tendencia se dio vuelta. Pasadas las 16 horas,el índice accionario S&P Merval retrocede 3% y cotiza en 1.899.027 unidades,equivalentes a US$1285 al ajustar por el dólar CCL (-5,4%). Las mayores bajas del principal es para Metrogas (-10,6%), Transportadora de Gas del Norte (-8,9%), y Sociedad Comercial del Plata (-7,7%).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la reunión que mantuvo este martes con el mandatario Javier Milei y su comitiva y afirmó que espera que los argentinos apoyen al libertario en las elecciones de medio término de la Argentina para “continuar ayudando” al país. Así, el líder republicando ratificó que condicionará su apoyo financiero al resultado electoral de 26 de octubre.

“Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vayan a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a que alcance su increíble potencial”, informó Trump a través de un posteo en su red social Truth.

“Javier Milei tiene mi completo y total apoyo”, destacó Trump.

El presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, se reunieron el martes en la Casa Blanca. En el encuentro Trump le dio un fuerte respaldo político, pero condicionó la ayuda económica de su país hacia la Argentina a un triunfo electoral de LLA. “Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”, aclaró.

En ese marco, la reacción negativa de los mercados fue inmediata. Esta mañana, en el premarket, la situación comenzaba a normalizarse.

Javier Milei visita a Donald Trump en Estados Unidos

Algunas provincias decidieron desdoblar los comicios y celebrar las elecciones locales en una fecha diferente a las nacionales.

Ese fue el caso de Buenos Aires, que el domingo 7 de septiembre convocó a la ciudadanía para renovar la Legislatura local y los concejos de cada municipio. En este caso, Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre la Libertad Avanza.

Boletas para las elecciones 2025

Los ciudadanos de todo el país que estén habilitados para votar deberán asistir a las urnas el domingo 26 de octubre para participar de las elecciones legislativas nacionales.

El cuarto domingo de octubre convocará a los electores de todo el país para renovar las bancas en el Congreso de la Nación. Además, ese mismo día, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también votan autoridades y legisladores locales