
Javier Milei arribó este martes por la madrugada en Estados Unidos y mantendrá una nueva reunión con Donald Trump en Washington. El encuentro se dará en el marco del acuerdo económico por el swap de u$s 20.000 millones y diferentes cuestiones comerciales.
El presidente viajó junto a una importante comitiva y a las 14:00 (hora Argentina) comenzará el encuentro con Donald Trump. Por su parte, Luis Caputo estará presente tras haber estado la semana anterior en Estados Unidos para delinear el acuerdo financiero con el Tesoro estadounidense.
La estrategia detrás del swap con EE.UU. y la definición que más se espera de Milei
Qué funcionarios de Donald Trump estarán con Javier Milei
El equipo de Donald Trump que recibirá a Javier Milei en Washington estará conformado por Scott Bessent (secretario del Tesoro), Marco Rubio (secretario de Estado), Pete Hegseth (secretario de Guerra), Howard Lutnick (secretario de Comercio), Susie Wiles (jefa de Gabinete) y Peter Lamelas (embajador de Estados Unidos en Argentina).
Fuente: Archivo
En tanto, el presidente argentino viajó junto a Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Luis Caputo (ministro de Economía) y Santiago Bausili (presidente del Banco Central).
Por su parte, el canciller, Gerardo Werthein, y Alec Oxenford, embajador de Argentina en Estados Unidos, esperaron a Javier Milei en Washington.
Cómo es la agenda de Javier Milei en Washington
El encuentro que Javier Milei tendrá con Donald Trump será luego de la firma del libro de honor. Luego de esto, tanto la comitiva de Argentina como el equipo de funcionarios estadounidenses mantendrán un almuerzo que finalizará cerca de las 15:30 en horario argentino.
En tanto, a las 17:00 el presidente participará de la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk y hacía la noche regresará al país para retomar sus funciones y la agenda del Gobierno.
Javier Milei habló sobre el apoyo de Estados Unidos
Previo al viaje a Estados Unidos, Javier Milei brindó una entrevista en donde analizó la relación con el país que preside Donald Trump y destacó la importancia del apoyo económico que se produjo.
Fuente: Archivo
En diálogo con El Observador, el presidente expresó: “Yo creo en mi lectura esto es fruto de la visión geopolítica que hoy tiene Estados Unidos. Ha decidido liderar el continente americano y como consecuencia de ello define a Argentina como un aliado”, indicó al respecto de los lazos comerciales.
Asimismo, Javier Milei declaró que “Argentina estaba siendo torpedeada por la franquicia local del socialismo del siglo XXI y por eso se dio el apoyo”, remarcó en referencia a los acuerdos económicos.
De tal modo, Javier Milei se refirió al futuro macroeconómico del país: “Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara en la apertura, vamos a poder contar con financiamiento de Estados Unidos para poder rollear la deuda”, sentenció el presidente.