Preska insiste con el pedido de chats de Caputo y datos del oro: ¿cuándo deben entregarse?
Preska insiste con el pedido de chats de Caputo y datos del oro: ¿cuándo deben entregarse?

La jueza del segundo distrito de Nueva York Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar los correos electrónicos y las conversaciones de Whatsapp de funcionarios y exfuncionarios en el marco de la causa por la expropiación de YPF. El país además deberá dar información sobre los movimientos de las reservas de oro del Banco Central.

La jueza busca demostrar que la compañía oficiaba como alter ego, o en representación, del Estado nacional. Esto forma parte de la puja por la inclusión o no de la empresa en el juicio. Cabe aclarar que la sentencia que pesa hoy sobre Argentina de pagar u$s 16.000 millones recae sobre el Estado nacional y no sobre YPF. Los demandantes, Burford Capital y Eton Park, pidieron que la empresa sea incluida en el juicio.

Es en este marco que la jueza ordenó que, con límite hasta el 30 de octubre, Argentina deberá entregar las comunicaciones por mail y WhatsApp del ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa, para determinar si el organismo actuó en representación del Estado nacional. De probarse este rol por parte de YPF, los bienes de la compañía también podrían ser considerados embargables para cubrir parte de la sentencia de u$s 16.000 millones.

Uno de los argumentos usados por los demandantes para pedir las conversaciones privadas fue el hecho de que tanto Caputo como el presidente Javier Milei dijeran que compartían un grupo de WhatsApp con otros miembros del equipo económico.

La defensa argentina también se comprometió a darle a los demandantes un nombre para obtener precisiones sobre el oro que fue movido de las reservas del Banco Central. Todo forma parte del mismo pedido para detectar bienes embargables.

En paralelo tramita en la Corte de Apelaciones la decisión sobre si Argentina deberá o no entregar las acciones de la empresa en manos del Estado. La audiencia se realizará el 29 de octubre, una vez ocurridas las elecciones de medio término.