Sam Altman: “Stargate Argentina ayudará a hacer realidad la visión del presidente Milei”
Sam Altman: “Stargate Argentina ayudará a hacer realidad la visión del presidente Milei”

“Hoy estamos orgullosos de anunciar planes para lanzar Stargate Argentina, un proyecto de infraestructura emocionante en asociación con una de las compañías de energía más importantes del país, Sur Energy”. Con esa frase, Sam Altman, CEO de OpenAI, confirmó desde San Francisco un proyecto en el que trabajaba desde hacía un año: la compañía detrás de ChatGPT desembarcará en la Argentina

La empresa estadounidense firmó una carta de intención con Sur Energy, para construir un megacentro de datos dedicado a inteligencia artificial en la Patagonia. Según precisaron desde las compañías, la inversión estimada ronda entre US$20.000 y US$25.000 millones y será ejecutada a través de un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel, apoyada en un contrato de compromiso de compra de energía por parte de OpenAI.

OpenAI lanza un informe que identifica las 44 profesiones que podrían ser reemplazadas por la inteligencia artificial

Se trata del primer proyecto de Stargate en América Latina, región a la que Altman definió como “llena de talento, creatividad y ambición”.

“Este hito es más que solo infraestructura. Se trata de poner la IA en las manos de la gente de la Argentina. Estamos emocionados de trabajar con la Argentina, mientras se convierte en un hub de AI para toda América Latina”, añadió.

Sam Altman, CEO de OpenAI, anticipó la construcción de un centro de datos en la Argentina

En su mensaje, Altman subrayó la adopción acelerada de la tecnología en el país. “Millones de argentinos ya utilizan ChatGPT cada semana. La adopción en la Argentina se ha más que triplicado en el último año, impulsada por estudiantes, nuevas empresas y profesionales que utilizan la IA para acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo”, precisó.

Según datos de la compañía, uno de cada tres adultos argentinos utiliza ChatGPT de forma regular y el país se ubica entre los cuatro principales de América Latina en cantidad de desarrolladores de IA. Además, cerca del 30% de los negocios utiliza IA y prevén que la cifra escale al menos al 70%.

Asimismo, Altman enfatizó que Stargate Argentina buscará “brindar un gran impulso a la infraestructura de IA del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir globalmente”.

Según pudo saber LA NACION, el centro de datos tendrá una capacidad de 500 megawatts alimentados íntegramente con energía renovable. Según estimaciones, la construcción iniciará en 2026 y para finales de 2027 será puesto en línea: en la primera fase comenzará con 100 MW operativos, para luego escalar progresivamente hasta alcanzar la capacidad total.

El acuerdo se enmarca dentro del programa Stargate, una iniciativa global de OpenAI para crear infraestructura de IA soberana en distintos países. En ese marco, en los últimos meses, la compañía firmó acuerdos similares con gobiernos de Reino Unido, Alemania, Noruega, Japón y Corea del Sur.

El vínculo entre Altman y la Argentina

El vínculo entre Altman y la Argentina no es nuevo: comenzó a forjarse el año pasado, cuando el presidente Javier Milei visitó San Francisco. “Cuando conocí al presidente Milei durante su visita, su visión de cómo la AI podría impulsar el crecimiento y la creatividad del país era inestimable y fuerte”, recordó el empresario a la vez que afirmó: “Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión”.

Stargate: la apuesta de Trump de US$500.000 millones para que EE.UU. siga liderando en IA

El anuncio también tuvo un tono personal y emotivo. Altman dedicó un párrafo especial a Matías Trevisano, el ejecutivo argentino que lideró las negociaciones con Sur Energy y que falleció en un accidente de montañismo semanas atrás.

“Quiero tomar un momento para reconocer a Matías Trevisano, quien dirigió nuestras negociaciones de asociación antes de que falleciera”, dijo. Y continuó: “Me encontré con Matt cuando viajó a San Francisco con el presidente Milei el año pasado, y me sentí inmediatamente impresionado por su compromiso en desbloquear el potencial de la AI para beneficiar a la Argentina, a América Latina y al resto del mundo. No estaríamos haciendo este anuncio sin sus esfuerzos”.

Altman cerró su mensaje con una mirada de largo plazo: “Vemos un futuro en el que cada provincia, cada aula, cada startup y cada institución pública en la Argentina puede aprovechar una IA de clase mundial. Y más allá de eso, Stargate Argentina es parte de una misión más grande: hacer que la IA avanzada sea accesible para todos”.