
Después de quedar fuera de toda posibilidad de clasificar al Mundial 2026, la selección de Venezuela se enfrentará a Argentina, el actual campeón del mundo y líder absoluto de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El duelo se jugará como parte de la fecha FIFA de octubre, en territorio estadounidense.
A qué hora y dónde ver en vivo el partido amistoso entre Venezuela y Argentina
- El encuentro entre Venezuela y Argentina se disputará el viernes 10 de octubre de 2025, en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, a partir de las 20:00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).
- Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo a través de FIFA+, Sky Sports y Fanatiz, según informó DAZN.
La Selección Argentina también jugará otro amistoso en suelo estadounidense el martes 14 de octubre, frente a Puerto Rico, también en Miami.
Cómo llegan Venezuela y Argentina al amistoso de fecha FIFA
La albiceleste viene en uno de sus mejores momentos después de obtener 38 puntos y quedar como líder absoluto de la tabla de su región, y de obtener su pase directo a la Copa Mundial del próximo año, que se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
Por su parte, la Vinotinto llega a este partido amistoso de fecha FIFA tras la decepción de quedar a un paso de calificar para el repechaje intercontinental, al perder en el último duelo contra Colombia, lo que le permitió a Bolivia escalar y arrebatarle el boleto a la repesca.
Convocados de Argentina y Venezuela para el partido amistoso
Ya casi está todo listo para que Venezuela vuelva a enfrentarse a Argentina después de cruzarse en las eliminatorias mundialistas de Conmebol, donde la albiceleste se impuso a la Vinotinto.
Ambas escuadras ya tienen su listado de convocados para disputar sus próximos partidos amistosos de fecha FIFA. Estas son las listas de cada país:
Argentina
- Arqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.
- Defensores: Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.
- Mediocampistas: Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.
- Delanteros: Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Venezuela
- Porteros: José Contreras, Javier Otero, Joel Graterol y Christopher Varela.
- Defensores: Jon Aramburu, Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Carlos Vivas, Teo Quintero, Ángel Azuaje, Yiandro Raap, Alessandro Milani, Renné Rivas y Luis Balbo.
- Mediocampistas: Bryant Ortega, Cristian Cásseres, Jorge Yriarte, Daniel Pereira, Carlos Faya, Gleiker Mendoza, Jesús Bueno, Juan Pablo Añor, Matías Lacava, Telasco Segovia, Wikelman Carmona, Ender Echenique, Gustavo Caraballo y Kervin Andrade.
- Delanteros: Jovanny Bolívar, Alejandro Marqués, Kevin Kelsy y Jesús Ramírez.