El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que a partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares o en cualquier otra moneda extranjera. 

El anuncio plantea que los precios en otra moneda deberán co existir con el monto en pesos. 

Importante %uD83D%uDC47A partir de mañana, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor. La norma también prevé que los…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 16, 2025

La norma, además, prevé que los establecimientos comerciales deberán indicar el precio por unidad de medida y que el precio de góndola debe coincidir con el que se cobra en las cajas. 

El anuncio de Caputo se da horas después de que el Banco Central diera luz verde a los cobros en dólares con tarjeta de débito, medida que se anticipaba y esperaba hace meses, con el objetivo de volcar, principalmente dólares del blanqueo, al consumo. 

Para los pagos con tarjeta, las operaciones se realizarán con los dólares depositados en las cuentas, por lo que no se realizarán operaciones de cambio. 

Estas dos medidas constituyen un paso concreto en la “dolarización endógena” que sostenía el Gobierno que iba a ocurrir. 

“El Banco Central no los va a molestar nunca más porque, conforme avance la dolarización endógena, va a haber un momento en que va a ser muy grande la operatoria en dólares, y en pesos muy chiquita, y cuando se dé esa situación vamos a estar en condiciones de cerrar el Banco Central y que los políticos nunca más en la vida puedan volver a estafarlos con el impuesto inflacionario”, había dicho el presidente en el pasado coloquio de IDEA. 

El propio Milei celebró el anuncio a través de sus redes sociales: “Competencia de monedas. Viva la libertad carajo”. 

COMPETENCIA DE MONEDAS VIVA LA LIBERTAD CARAJO https://t.co/QLkg3mZWud

— Javier Milei (@JMilei) January 16, 2025

La competencia de monedas es la manera práctica en la que se implementará la dolarización que había enunciado en la campaña Milei, y plantea que coexistirán las distintas divisas en operaciones cotidianas.