Un reciente estudio de la Universidad el Sur de California reveló que la Tierra no es como se creía, ya que el núcleo interno podría no ser tan sólido como se creía.
Este hallazgo científico fue publicado en Nature Geoscience y sugiere que el núcleo interno experimentó nuevos cambios estructurales cerca de su superficie.
Cambia la Tierra: ¿qué encontraron los científicos?
Los investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) analizaron datos sísmicos de terremotos ocurridos entre 1991 y 2024. En su estudio observaron que las ondas sísmicas que atravesaron el núcleo interno mostraban propiedades inusuales.
Estos cambios en las ondas sísmicas sugieren que el núcleo no es completamente sólido.
Estos cambios podrían ser el resultado de una deformación viscosa en la superficie del núcleo interno, que provoca un desplazamiento en su límite externo. La causa más probable de este fenómeno es la interacción con el núcleo externo.

Este cambio podría tener efectos sobre la rotación y movimiento de la Tierra.
¿Por qué es importante este descubrimiento?
A su vez, el hallazgo en la investigación modifica completamente pensamiento predominante de que el núcleo interno de la Tierra es una esfera sólida.
También, podría ayudar a comprender mejor el campo térmico y magnético de la Tierra, ya que el núcleo interno juega un papel importante en su mantenimiento.
Los cambios en la superficie del núcleo interno podrían influir en su rotación y, por consecuencia, en la duración del día.

Por medio de este estudio se abren nuevas líneas de investigación.
Núcleo de la Tierra: ¿qué implicaciones tiene para el futuro?
Los investigadores creen que el desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías será clave para resolver los interrogantes que existen, ya que todavía se debe analizar el comportamiento del núcleo interno