Ricardo Gareca, entrenador de Chile. - Crédito: AFP

La selección de Chile presenta un nuevo rostro pensando en la reanudación del tramo decisivo de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El plantel de Ricardo Gareca aplastó 6-1 a su par de Panamá y ahora piensa en un resurrección futbolística que les permita salir del fondo de la clasificación apuntando hacia la zona de repesca intercontinental.

Por el lado del Tigre existe un claro optimismo para salir del pozo, pero eso no quiere decir que haya olvidado el mal paso cosechado en los primeros compases de su gestión en Juan Pinto Durán. “Esto no modifica nada de lo que sucedió el año anterior, que fue malo”, dijo en conferencia de prensa.

Ricardo Gareca gana confianza en Chile. - Crédito: Reuters”Eso yo lo tengo claro, pero tengo fe de que de pronto podemos empezar a levantar. Estoy convencido que futbolísticamente en Chile tiene para obtener puntos importantes. Nos permite a nosotros tener esa expectativa”, continuó Gareca.

“Con estas actuaciones de los muchachos, con lo que pasó en las últimas dos fechas eliminatorias, sumando también a jugadores importantísimos que en las primeras seis jornadas no pudimos tener por diferentes lesiones y que ya están totalmente recuperados, creo que se puede armar algo interesante”, añadió el DT de Chile.

Con una clara superioridad de inicio a fin, La Roja pasó por encima de un Panamá demasiado frágil. La figura estelar de la jornada fue Nico Guerra, quien se presentó por todo lo alto celebrando un hat-trick. Steffan Pino, Lucas Cepeda y Ariel Uribe acompañaron en el tanteador del estadio Nacional de Santiago, que contó con la presencia de alrededor de 20mil espectadores.

“Tuvimos una actuación muy destacada, porque a margen de cualquier situación que se pueda quedar a presentar, no es normal hacer seis goles en un partido. Fuimos muy efectivos, y esto es para felicitarlos a los jugador, porque realmente dieron una muestra de contundencia muy importante”, mencionó Gareca.Ricardo Gareca empleará novedoso plan en el 2025 con la intención de clasificar al próximo Mundial. Crédito: AFP

El flojo arranque de Gareca

La selección chilena atraviesa una profunda crisis en las Eliminatorias 2026, y la llegada de Ricardo Gareca no ha logrado cambiar el panorama. La Roja sigue sin encontrar un estilo de juego efectivo y los resultados han sido decepcionantes. Bajo su dirección, el equipo ha mostrado fragilidad defensiva, poca generación ofensiva y una alarmante falta de contundencia.

Los números no respaldan al Tigre Gareca, quien asumió con la misión de reactivar a un equipo golpeado, pero hasta ahora no ha logrado una mejora tangible. Chile está lejos de los puestos de clasificación y la presión crece, tanto en la afición como en la dirigencia. Los jugadores parecen desconectados, y el recambio generacional aún sigue sin consolidarse.

Con cada jornada, el sueño mundialista se aleja, y las críticas hacia la gestión del técnico argentino aumentan. Si no hay un giro inmediato, Chile podría repetir la amarga experiencia de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Los próximos cotejos de La Roja serán el 20 y 25 de marzo, cuando visite a Paraguay, en Asunción, y reciba, en Santiago, a Ecuador, en una nueva fecha doble de las Eliminatorias CONMEBOL 2026.