La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es fundamental para poder constatar la situación mecánica de autos, motos y camiones. Este trámite es obligatorio para los conductores que quieran transitar por el territorio argentino.
Sin embargo, hay algunas personas que pueden acceder a un 50% de descuento en el pago del trámite. Estos deben realizar la verificación, según el número de patente y las condiciones requeridas.
Documentación necesaria para recibir un 50% de descuento en el pago de la VTV
Para acceder al beneficio en la Provincia de Buenos Aires, las personas no podrán superar el equivalente a dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el cual en febrero 2025 se encuentra en $ 292.446. Para solicitar el descuento se deberá presentar la siguiente documentación:
- El último recibo de haberes.
- Acreditar la titularidad del vehículo a verificar.
- Constancia de vigencia de la VTV.
![](https://www.cronista.com/files/image/531/531717/6462714e65d48_728_403!.jpg?s=d76c6fe6a1951e4c3d11ff54f30b06a2&d=1729093880)
¿Cuánto cuesta la VTV en febrero 2025?
Con IVA incluido, los valores actualizados para la renovación de la VTV en la provincia de Buenos Aires son los siguientes:
- Motos: $ 25.383,31.
- Vehículos hasta 2500 kilos: $ 53.819,26;
- Vehículos de más de 2500 kilos: $ 114.224,91;
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $ 38.074,96;
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $ 57.112,45.
¿Cómo sacar turno para hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires?
Para sacar un turno para realizar la VTV en provincia de Buenos Aires se debe:
- Ingresar en la página oficial de la VTV de la Provincia de Buenos Aires
- Seleccionar la opción “Reservá tu turno”
- Ingresar la patente y el tipo de origen del vehículo (uso particular, vehículo empresarial, vehículo de uso exclusivo de personas con discapacidad, etc.)
- Completar el formulario “Información de contacto”. Los datos ingresados deben ser de la persona que hará el trámite.
- Rellenar el formulario “Información del titular” del vehículo.
- Completar el formulario “Información del turno” en el que ingresarás el partido o localidad en el que deseas hacer la verificación, la planta y día.
- Hacer click en “Confirmar turno”.
![](https://www.cronista.com/files/image/721/721767/657742b27659b_728_403!.png?s=2f7dab5c2ce41e1e058598ced4e45668&d=1728417681)
¿Calendario de vencimientos de la VTV en 2025?
Según determinaron las autoridades, el trámite obligatorio se debe realizar según el número final de la patente. De acuerdo a esta medida, el cronograma para 2025 queda de la siguiente manera:
- Patente terminada en 0: vence el 31 de octubre.
- Patente terminada en 1: vence el 30 de noviembre.
- Patente terminada en 2: vence e 28 de febrero.
- Patente terminada en 3: vence el 31 de marzo.
- Patente terminada en 4: vence el 30 de abril.
- Patente terminada en 5: vence el 31 de mayo.
- Patente terminada en 6: vence el 30 de junio.
- Patente terminada en 7: vence el 31 de julio.
- Patente terminada en 8: vence el 31 de agosto.
- Patente terminada en 9: vence el 30 de septiembre.