ISRAEL PALESTINA
Cairo/Jerusalén.- Los palestinos, tanto de Hamás como de la Autoridad Nacional (ANP), han rechazado con contundencia la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de controlar Gaza, convertirlo en la “Riviera de Oriente Medio” y expulsar a los palestinos de la Franja, idea que además está siendo condenada por la comunidad internacional.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(La propuesta de Trump es rechazada por los países árabes y la amplia mayoría de comunidad internacional. Se ha enviado un resumen de reacciones a las 10.10 GMT)
– Los planes del presidente Donald Trump para tomar el control de Gaza, expulsar a los palestinos y reconvertir la zona en “la Riviera de Oriente Medio” no son “creíbles” y se pueden interpretar más bien como una “táctica negociadora”, si bien la amenaza implícita de una limpieza étnica es “muy real”. Por Álvaro Mellizo (Análisis)
– Mientras, a la espera de que Israel envíe una delegación negociadora a Doha, las conversaciones con Hamás para diseñar la segunda fase del alto el fuego en Gaza ya están en marcha y pendientes de los resultados de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Washington.
(Texto)
– Se ha enviado una crónica desde Ramala sobre las familias de los presos palestinos deportados a Egipto por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COLOMBIA GOBIERNO
Bogotá – El presidente colombiano, Gustavo Petro, enfrenta una crisis en su gabinete luego de un inédito consejo de ministros esta semana, transmitido por televisión, en el que varios funcionarios expresaron su malestar con la forma como conduce el Gobierno, lo que ya costó este miércoles las primeras dos renuncias.
(Texto)
SUECIA TIROTEO
Estocolmo – La policía sueca sigue investigando el tiroteo ocurrido este martes en un centro educativo para adultos en Örebro (200 kilómetros al oeste de Estocolmo), en el que ha habido al menos once muertos y está considerado como el “peor” de la historia de este país y, aunque cree que el individuo actuó solo, aún no tiene claros los motivos.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Se ha enviado información de la última rueda de prensa de la policía sueca)
EEUU ARANCELES
Washington/Pekín – La tensión comercial entre EEUU y China se mantiene, tras la imposición recíproca de aranceles, aunque Pekín urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus “prácticas erróneas” y resuelva sus preocupaciones mediante “consultas equitativas”.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La disputa arancelaria se traslada también a la paquetería, después de que el servicio postal de Estados Unidos anunciara la suspensión de la entrada de envíos desde China y Hong Kong, que se cifra en 1.000 millones de paquetes anuales.
(Texto)
– El déficit comercial de Estados Unidos en bienes y servicios aumentó en 2024 un 17 % hasta los 918.400 millones de dólares con un aumento de la exportaciones del 3,9%, hasta los 3,2 billones de dólares, y de las importaciones del 6,6 %, hasta los 4,1 billones, una balanza negativa que es la segunda más alta de la historia.
(Texto)
FRANCIA GOBIERNO
París – La Asamblea Nacional francesa debate y vota una moción de censura presentada por varios partidos de izquierda contra el Gobierno por haber aprobado los presupuestos de 2025 sin voto del Parlamento, aunque las posibilidades de que prospere son escasas porque los socialistas anunciaron que no la secundarán.
(A partir de las 15:30h)
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
CENTROAMÉRICA EEUU
Ciudad de Guatemala/Santo Domingo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúne en Guatemala con el presidente Bernardo Arévalo de León y viaja luego a República Dominicana, última escala de una gira centrada en migración, seguridad y comercio que inició en Panamá y le llevó también a El Salvador y Costa Rica.
(Texto) (Foto) (Video)
UCRANIA GUERRA
Kiev.- Crece la intensidad de los ataques contra reclutadores del Ejército ucraniano mientras Kiev promete medidas para castigar a los culpables y garantizar que no se produzcan abusos en el proceso de movilización y advierte de una campaña rusa para desacreditar a los encargados de llevarlo a cabo. Por Marcel Gascón.
(Texto) (Audio)
– Se ha enviado información de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha mostrado dispuesto a sentarse cara a cara con el presidente ruso, Vladími Putin, para poner fin a la guerra, según dijo en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan ofrecida por el líder ucraniano desde Kiev.
– La sugerencia de Donald Trump de que Estados Unidos podría apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia a cambio de acceso a sus minerales de tierras raras ha recibido una reacción positiva por parte del presidente Volodímir Zelenski, que busca un apoyo más comprometido de su aliado clave en medio de la incertidumbre persistente sobre el futuro de la ayuda estadounidense. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
R.D CONGO CONFLICTO
Kinsasa – Las partes litigantes en el este de la República Democrática del Congo mantienen la tregua mientras organismos internacionales demandan la recuperación de la normalidad en Goma, cuyo aeropuerto ha pedido reabrir la ONU
(Texto)
ECUADOR ELECCIONES
Quito – Los ecuatorianos encaran la recta final de la campaña electoral para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento), que en los últimos años ha estado dominada por la oposición, con el correísmo a la cabeza, y cuya composición será clave para la gobernabilidad del país.
(Texto)
– La campaña para las elecciones de Ecuador se acerca a su fin y esta ha vuelto a jugarse, sobre todo, en las redes sociales y los nuevos canales de comunicación donde la inteligencia artificial también se ha abierto paso como una herramienta de desinformación.
(Texto)
MÉXICO CONSTITUCIÓN
Querétaro (México) – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, encabeza su primera conmemoración del Día de la Constitución, en la que se prevé que anuncie las reformas que priorizará en su mandato y defienda la primera elección popular del Poder Judicial de este año. NUEVO
(Texto) (Foto) (Video)
IRAK PATRIMONIO
Bagdad – La UNESCO celebra la finalización de las obras de la mezquita Al Nuri en Mosul, el templo desde donde el primer líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el “califato” y que fue destruido por los terroristas en 2017 antes de ser derrotados.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CAMILA LÄCKBERG
Madrid – Camilla Läckberg, la reina sueca del suspense, con más de 39 millones de lectores en 70 páises, presenta ‘Sueños de bronce’, la última entrega de la serie ‘Faye’, su primera incursión en el thriller psicológico, que será adaptada a la televisión.
int-jam/av
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245